robot de la enciclopedia para niños

La Piedad de Santa Liestra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Piedad de Santa Liestra
StaLlestra-ermPietat-3207sh.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Municipio Santaliestra y San Quílez
Datos generales
Construcción siglo XI - XXII
Estilo arquitectura románica

La ermita de la Piedad de Santa Liestra es una pequeña iglesia ubicada en Santaliestra y San Quílez, un municipio de la Provincia de Huesca, en Aragón, España. Fue construida entre los siglos XII y XIII. Se encuentra a un kilómetro del pueblo, en dirección a Benasque.

¿Dónde se encuentra la ermita de Santa Liestra?

Esta ermita está situada a unos dos kilómetros de Santaliestra, en el camino hacia Benasque. Se asienta sobre un promontorio (una elevación de terreno) llamado Tozal de la Virgen. Este lugar elevado, junto al río Ésera, ofrecía una defensa natural.

¿Cuál es la historia de la ermita de la Piedad?

La construcción de la ermita actual comenzó en el siglo XI. Antes de que se edificara la iglesia, existía en el mismo lugar una antigua fortificación. Esta fortaleza aprovechaba la ubicación estratégica del terreno para protegerse, aunque hoy ya no quedan restos de ella.

¿Cómo es la arquitectura de la ermita?

La iglesia está dedicada a la Virgen María, también conocida como la Piedad. Su diseño es típico de la arquitectura románica, un estilo artístico que fue popular en Europa durante la Edad Media.

Características principales de la ermita

La ermita tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia donde se sientan los fieles) con forma rectangular. Está orientada hacia el este y termina en un ábside semicircular, que es una característica común en las iglesias románicas de esa época. El ábside tiene una ventana hecha con piedra toba, que permite la entrada de luz.

El campanario y la entrada

Junto al ábside, la ermita cuenta con un campanario. Este campanario es una espadaña, una estructura de piedra que se eleva y tiene dos aberturas con arco de medio punto para las campanas. Se encuentra casi separada de la nave principal.

En una restauración realizada en 2005, se recuperó la puerta original de la ermita. Esta puerta, también de arco de medio punto, se abre en el muro sur y tiene dos pequeños escalones. Antes de esta restauración, la entrada principal estaba en la fachada oeste. Gracias a los trabajos, el área alrededor de la ermita quedó más despejada y visible.

¿Qué actividades se realizan en la ermita?

Cada año, el 15 de agosto, se celebra una romería a la ermita. En esta tradición, la gente del pueblo y visitantes caminan hasta la ermita para celebrar y pasar un día juntos.

¿Cómo está protegida la ermita?

La ermita de la Piedad de Santa Liestra es considerada un monumento importante. Por ello, está protegida legalmente como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un patrimonio valioso que debe ser conservado.

Galería de imágenes

kids search engine
La Piedad de Santa Liestra para Niños. Enciclopedia Kiddle.