La Perla de La Paz para niños
Datos para niños La Perla de La Paz |
||
---|---|---|
![]() Fachada de la Perla de La Paz
|
||
Localización | ||
País | México | |
Ubicación | La Paz, Baja California Sur, México | |
Coordenadas | 24°09′41″N 110°19′03″O / 24.16138889, -110.3175 | |
Información general | ||
Estado | Semiderruido | |
Usos | Casa de comercio | |
Finalización | 1860 | |
Diseño y construcción | ||
Promotor | Antonio J. Ruffo Santa Cruz | |
La Perla de La Paz, también conocida como Casa Ruffo, es un edificio histórico muy importante en la ciudad de La Paz, en Baja California Sur, México. Fue fundada en 1860 como una casa de comercio.
En 1986, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México la declaró Patrimonio Histórico. Esto significa que es un lugar especial que debe ser protegido por su valor para la historia y la cultura. En 2006, un incendio dañó mucho el edificio. Hoy, solo queda en pie su fachada, que sigue siendo cuidada por ser parte de este patrimonio. La tienda original ahora funciona en un edificio cercano.
Contenido
Historia de La Perla de La Paz
La Perla de La Paz fue fundada en el año 1860 por Antonio J. Ruffo Santa Cruz. Al principio, el negocio se llamó "Don Antonio Ruffo". Con el tiempo, su nombre cambió a "Ruffo Hermanos". Finalmente, se le dio el nombre de "La Perla de La Paz".
¿Por qué se llama "La Perla de La Paz"?
El nombre "La Perla de La Paz" se eligió en honor a una perla muy famosa. Esta perla fue encontrada en 1883 en las aguas de la Bahía de la Paz. Se dice que esta perla fue tan valiosa que se usó en la corona de la Reina de Inglaterra.
¿Qué se vendía en la Casa Ruffo?
Este edificio era un centro de comercio muy activo. Allí se vendían todo tipo de productos. Podías encontrar abarrotes (alimentos básicos), ropa, calzado y herramientas. También tenían una panadería. Además, importaban productos de Europa y comerciaban con perlas y conchas marinas.
El Incendio de La Perla de La Paz
La Perla de La Paz era considerada una de las construcciones más hermosas y antiguas de la ciudad. Por eso, en 1986, fue declarada Patrimonio Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Sin embargo, el 12 de octubre de 2006, ocurrió un incendio. Este evento causó grandes daños al edificio, destruyendo casi toda la tienda. Lo único que se salvó del fuego fue su fachada principal. A pesar de los daños, la fachada sigue siendo un símbolo importante de la historia de La Paz.