La Munia para niños
Datos para niños La Munia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Parque nacional de los Pirineos | |
Cordillera | Macizo de la Munia y Pirineos | |
Coordenadas | 42°42′54″N 0°07′52″E / 42.71492, 0.13111 | |
Localización administrativa | ||
País | España Francia |
|
División | Bielsa Altos Pirineos |
|
Características generales | ||
Altitud | 3133 metros | |
Prominencia | 683 metros | |
Tipo de rocas | caliza | |
La Munia es una impresionante montaña que se eleva a 3133 metros de altura. Se encuentra en el macizo de la Munia, una parte de la gran cordillera de los Pirineos. Esta cumbre marca la frontera natural entre dos países: España y Francia.
La Munia es la montaña más alta de su macizo. Su ubicación es muy especial, ya que separa dos grandes formaciones geológicas llamadas circos glaciares. Uno de ellos es el circo de Barrosa, que está en la provincia de Huesca, España. El otro es el circo de Troumouse, que se encuentra en los Altos Pirineos, Francia.
Contenido
¿Cuándo fue la primera ascensión a La Munia?
La primera vez que alguien logró subir a la cima de La Munia fue en el año 1864. Los valientes montañistas que realizaron esta hazaña fueron Victor Paget y Charles Packe. Su ascenso marcó un hito importante en la historia del alpinismo en los Pirineos.
¿Qué tipo de roca forma La Munia?
La Munia está compuesta principalmente por rocas calizas. Este tipo de roca es muy común en las montañas y se forma a partir de restos de organismos marinos. Con el tiempo, la caliza puede ser moldeada por el agua y el hielo, creando paisajes únicos como los circos glaciares que rodean La Munia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pic de la Munia Facts for Kids