robot de la enciclopedia para niños

La Calobra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Calobra
Port de sa Calobra (13334419484).jpg
Vista de la cala.
Human-preferences-desktop-accessibility.svg
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación EspañaBandera de España España,
Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares,
Mallorca,
Escorca
Coordenadas 39°51′03″N 2°48′00″E / 39.850972222222, 2.8
Características
Largo 50 m
Ancho 10 m
Ocupación Alto
Urbanización Semiurbana
Paseo marítimo
Zona de fondeo Se admite
Características específicas
Tipo de arena Oscura
Composición Arena / bolos / grava
Condiciones de baño Oleaje moderado
Aspectos medioambientales
Vegetación
Accesibilidad
Accesible
Tipo de acceso A pie / coche / barco
Acceso señalizado
Mapa de localización
La Calobra ubicada en Islas Baleares
La Calobra
La Calobra
Ubicación en Islas Baleares

La Calobra (conocida en mallorquín como sa Calobra) es una hermosa cala que se encuentra en el municipio de Escorca, en la isla de Mallorca. Esta isla forma parte de las Islas Baleares, en España.

La Calobra está ubicada en el corazón de la sierra de Tramuntana, una cadena montañosa impresionante. Es un lugar turístico muy visitado y también el nombre de un pequeño pueblo cercano.

Esta cala es especial porque es la desembocadura del torrente de Pareis. Este torrente ha formado la cala con piedras redondas a lo largo de miles de años. Es uno de los pocos lugares donde se puede llegar al mar en la Sierra de Tramuntana.

En 2003, La Calobra fue declarada "Monumento Natural" por el Gobierno Balear. Esto se debe a la gran variedad de animales y plantas que viven allí, ¡más de 300 especies diferentes!

Descubre La Calobra: Un Lugar Único

Durante muchísimo tiempo, el agua del torrente de Pareis ha ido abriendo su camino hasta llegar al mar. En este punto, el torrente y la cala de La Calobra están rodeados por enormes acantilados. Estos acantilados son tan altos que superan los 200 metros de altura.

El Concierto de Sa Calobra: Música entre Acantilados

Gracias a sus altos acantilados, La Calobra se convierte en un auditorio natural al aire libre. Una vez al año, durante el verano, se celebra allí el famoso "Concert de Sa Calobra". Imagina escuchar música con el mar y las rocas como telón de fondo.

La Carretera de La Calobra: Un Camino de Aventuras

Para llegar a este lugar tan especial desde la ciudad de Palma, hay que recorrer una carretera con más de ochocientas curvas. Es un camino lleno de giros y paisajes increíbles. La curva más famosa de todas se llama el "Nudo de la Corbata". En este punto, la carretera pasa por debajo de sí misma, ¡como si hiciera un lazo! Esta carretera fue diseñada por el ingeniero mallorquín Antonio Parietti Coll.

La Calobra en el Arte

En 1901, el famoso pintor Joaquín Mir i Trinxet visitó Mallorca junto a Santiago Rusiñol. Se quedaron en La Calobra, inspirándose seguramente en la belleza del paisaje para sus obras.

Galería de imágenes

kids search engine
La Calobra para Niños. Enciclopedia Kiddle.