robot de la enciclopedia para niños

La Bougainvillea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Bougainvillea
Catalogación General
La Bouganvillea.jpg
Fachada principal.
Localización
País España
Ubicación Monte Sancha, Málaga
EspañaBandera de España España
Coordenadas 36°43′19″N 4°24′10″O / 36.72181438, -4.402648252
Información general
Estilo Historicista
Declaración 12 de abril de 2013
Finalización principios del siglo XX
Diseño y construcción
Arquitecto Fernando Guerrero Strachan

La Bougainvillea es un hermoso palacete, o casa grande y elegante, que se encuentra en la ciudad de Málaga, en España. Está ubicado en un lugar alto, lo que le permite tener vistas increíbles de la bahía.

Este edificio tiene un estilo llamado ecléctico. Esto significa que mezcla diferentes estilos arquitectónicos. En La Bougainvillea, puedes ver elementos del estilo neomudéjar, que recuerda al arte árabe de España. También tiene toques neogóticos, que se parecen a las antiguas catedrales, y modernistas, que eran muy populares a principios del siglo XX.

La Bougainvillea forma parte de una zona conocida como La Caleta, en el Paseo de Sancha. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muchas familias importantes construyeron aquí sus villas de verano.

Historia de La Bougainvillea

La Bougainvillea fue diseñada por el famoso arquitecto Fernando Guerrero Strachan. Él la reconstruyó a principios del siglo XX para la condesa de Villapadierna, Raimunda Avecilla y Aguado.

La condesa decidió reconstruir la villa porque ella y su esposo, el conde, necesitaban un lugar más tranquilo. Por motivos de salud, empezaron a pasar menos tiempo en su palacio de Madrid.

¿Cómo es La Bougainvillea?

Este palacete es muy interesante por su diseño. Tiene dos partes principales, cada una con un estilo diferente.

Detalles de su Arquitectura

Una parte de La Bougainvillea tiene elementos neomudéjares. Su fachada tiene dos alturas con cinco arcos. Los espacios entre los arcos están decorados con bonitos azulejos de cerámica de colores. La parte de arriba termina con una barandilla decorada con jarrones de cerámica.

La otra parte del edificio tiene un estilo neorrenacentista. Esta sección destaca por una gran torre-galería con un techo sobresaliente. También tiene escudos que son típicos de las obras de Fernando Guerrero Strachan.

El edificio fue restaurado en 1986. Tiene una entrada separada con un portal de ladrillo. Este portal tiene un arco que se apoya en columnas pequeñas de mármol.

Materiales y Estilos Destacados

Lo más llamativo de La Bougainvillea es cómo combina estilos históricos como el renacentista y el mudéjar. Estos estilos se pueden ver en otros edificios de la misma zona.

El uso de la torre-galería, que es una forma de torre inspirada en la Edad Moderna, conecta este palacete con otras construcciones cercanas. Además, se usaron mucho el ladrillo y la cerámica, que son materiales muy característicos de la época.

Galería de imágenes

kids search engine
La Bougainvillea para Niños. Enciclopedia Kiddle.