La Acción (Colombia) para niños
Datos para niños La Acción |
||
---|---|---|
«Órgano informativo de la Sociedad de Mejoras Públicas de Sonsón» |
||
![]() |
||
![]() Segunda tirada de La Acción, del viernes 4 de mayo de 1918.
|
||
Tipo | Periódico mensual | |
Formato | Midi (31,5 x 47,0 cm) | |
País | ![]() |
|
Sede | ![]() |
|
Fundación | 27 de abril de 1918 (107 años, 2 meses y 8 días) | |
Fundador(a) | Emiliano Jaramillo Álvarez | |
Género | Noticioso, Opinión, Literario | |
Ideología política | Conservadurismo | |
Idioma | Español | |
Precio | COP $ 4.000 | |
Circulación | Local, Nacional bajo suscripción. | |
Propietario(a) | Sociedad de Mejoras Públicas de Sonsón | |
Director(a) | María Teresa Martínez Botero | |
Editor(a) | Amanda Villegas Escobar | |
Consejo editorial |
María Teresa Martínez Botero |
|
ISSN | 0123-2797 | |
@LaAccionSonson | ||
PeriodicoLaAccion | ||
Sitio web | https://www.periodicolaaccion.com | |
La Acción es un periódico mensual que se publica en Sonsón, Colombia. Fue creado para informar sobre las actividades de la Sociedad de Mejoras Públicas de Sonsón. Su fundador fue Emiliano Jaramillo Álvarez, quien era el presidente de esta sociedad en ese momento.
Hasta el año 2012, este periódico era especial porque se hacía de forma artesanal. Usaban un método antiguo con "tipos sueltos" (letras de metal individuales) en el museo "Casa de los Abuelos". Desde 2012, se imprime en una imprenta más moderna en Manizales.
Contenido
¿Qué es el Periódico La Acción?
El periódico La Acción es una publicación que combina noticias, artículos de opinión y textos literarios. Su objetivo principal es mantener informada a la comunidad de Sonsón sobre los eventos locales y promover la cultura y el desarrollo de la región.
Los Inicios de La Acción
La idea de crear un periódico para la Sociedad de Mejoras Públicas surgió de Benigno A. Gutiérrez. Él quería un periódico que mostrara la cultura y el trabajo de la comunidad. Buscaba que el periódico ayudara a resolver los problemas del municipio y promoviera el progreso social. También quería que fomentara el trabajo y la educación.
El 27 de abril de 1918, el periódico La Acción comenzó a publicarse. Al principio, salía cada semana. Su propósito era compartir las actividades sociales, culturales y los eventos importantes de Sonsón. Emiliano Jaramillo fue quien impulsó su creación.
El primer administrador fue Clímaco Álvarez y la editora fue Lucía Botero de E. Al inicio, el periódico se hacía en los talleres de la Imprenta Municipal.
Desafíos y Cambios a lo Largo del Tiempo
A lo largo de su historia, La Acción ha tenido algunas interrupciones en su publicación. Esto ocurrió en años como 1919, 1927, 1937, 1950 y 1978. Estas pausas se debían a dificultades económicas, ya que dependía mucho del dinero de los miembros de la sociedad y no obtenía muchos ingresos por publicidad.
En 1970, el periódico cambió su frecuencia y empezó a publicarse cada quince días.
Celebraciones y Reconocimientos
El 28 de abril de 1978, el periódico celebró su sexagésimo aniversario (60 años). Se realizó una misa especial en la Catedral de Sonsón. En esa época, La Acción se había convertido en uno de los periódicos de provincia más importantes de Colombia. Se distribuía a las personas de Sonsón que vivían en otras partes del país.
El 30 de abril de ese mismo año, se organizó un foro importante sobre la ciudad. Fue convocado por la Sociedad de Mejoras Públicas.
Escritores Destacados
La Acción ha sido una plataforma para muchos escritores e historiadores importantes. Entre ellos se encuentran Mons. Roberto Jaramillo Arango, Pbro. Juan Botero Restrepo, Josefina Henao Valencia "Lucía Javier", Néstor Botero Goldsworthy y Antonio Panesso Robledo.
En 2008, cuando el periódico cumplió 90 años, se hicieron actividades culturales y religiosas para celebrar su importancia en la conservación de la historia de Sonsón.
El Centenario del Periódico
En 2018, La Acción celebró su centenario (100 años). Se realizaron conferencias sobre el periodismo y la importancia de preservar el patrimonio de Sonsón. El 28 de abril, se llevó a cabo una reunión de medios de comunicación de la región.
En esta sesión, el periódico recibió varias condecoraciones. Una de las más importantes fue la Orden del Congreso de la República en el grado de Comendador. Esta fue entregada por el senador Alfredo Ramos Maya. La edición especial de aniversario tuvo la dirección honoraria de Luís Alfredo Ramos B.
La Acción es el medio de comunicación más antiguo de Sonsón y uno de los periódicos de provincia más antiguos de Colombia. Ha sido un testigo de muchos eventos históricos. Gracias a él, los historiadores han podido recopilar información para sus investigaciones locales, regionales y nacionales.
Directores del Periódico

¿Qué Contenido Encuentras en La Acción?
La estructura del contenido de La Acción se ha mantenido bastante similar a lo largo del tiempo. Los cambios más grandes han sido en el tipo de papel, la extensión y el diseño.
Secciones Principales
Sección | Temática |
---|---|
Hechos para registrar | Noticias importantes de Sonsón. |
Historias para contar | -Discursos, crónicas o entrevistas.
-Editorial (la opinión del periódico). -Reviviendo la Acción (artículos de ediciones antiguas). |
Pluma sonsoneña | Artículos de opinión escritos por diferentes personas. |
Encuadres | Reportajes con muchas fotos. |
Sonsón social | Noticias sobre eventos sociales y personas de la comunidad. |
¿Cuál es la Visión del Periódico?
A lo largo de su existencia, el periódico ha mantenido una visión que se enfoca en los valores tradicionales y el desarrollo local y regional. Siempre respeta las opiniones de los columnistas que escriben en él. Su objetivo principal es registrar los hechos de la ciudad y promover los valores de la cultura antioqueña.