Lívia Járóka para niños
Datos para niños Lívia Járóka |
||
---|---|---|
![]() Lívia Járóka en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de octubre de 1974 Tata (Hungría) |
|
Nacionalidad | Húngara | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Fidesz-Unión Cívica Húngara | |
Lívia Járóka nació en Tata, Hungría, el 6 de octubre de 1974. Es una destacada política húngara de origen romaní. Ha sido eurodiputada por Hungría, representando al partido Fidesz-Unión Cívica Húngara. Es conocida por ser la primera mujer romaní y la segunda persona romaní en ocupar un puesto en el Parlamento Europeo.
Contenido
Lívia Járóka: Una Líder en el Parlamento Europeo
Lívia Járóka es una figura importante en la política europea. Su trabajo se ha centrado en representar a Hungría y en defender los derechos de las minorías. Su trayectoria muestra cómo la educación y el esfuerzo pueden abrir puertas en el ámbito político.
Sus Primeros Años y Estudios
Lívia Járóka creció en Sopron, una ciudad húngara cerca de la frontera con Austria. Su madre es húngara y su padre es de etnia romaní. Estudió Sociología en la Universidad de Europa Central, ubicada en Varsovia.
Después, continuó sus estudios en Gran Bretaña. Allí se especializó en antropología, que es el estudio de las culturas humanas. Se enfocó en aprender más sobre la cultura romaní. En 2012, obtuvo su doctorado en Antropología Social en el University College de Londres.
Su Carrera en el Parlamento Europeo
En 2004, Lívia Járóka fue elegida eurodiputada. Esto significa que se convirtió en miembro del Parlamento Europeo. Fue un momento histórico, ya que fue la primera mujer romaní en lograrlo. Antes que ella, solo otro romaní, Juan de Dios Ramírez-Heredia, había sido eurodiputado.
Como eurodiputada, Lívia Járóka trabajó en varios temas importantes. Fue presidenta de un grupo que buscaba la inclusión de los gitanos. También fue vicepresidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Esta comisión se encarga de promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Además, fue parte de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. También participó en la Delegación para las Relaciones con India. Su trabajo en estas comisiones ayudó a abordar temas de derechos y justicia.
¿Qué Hizo en el Parlamento Europeo?
Lívia Járóka se dedicó a mejorar la vida de las personas. Trabajó en comisiones que tratan sobre el empleo y los derechos humanos. Su objetivo era asegurar que todos tuvieran las mismas oportunidades y fueran tratados con respeto.
En 2014, dejó su puesto como eurodiputada. Sin embargo, regresó al Parlamento Europeo el 15 de septiembre de 2017. Poco después, el 15 de noviembre de 2017, fue elegida vicepresidenta del Parlamento Europeo. Fue reelegida para este cargo el 3 de julio de 2019.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Lívia Járóka ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo:
- En 2006, fue nombrada Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial.
- Recibió el premio al Miembro del Parlamento Europeo del Año en 2006 y 2013. Estos premios fueron en la categoría de Justicia y Derechos Fundamentales.
- En 2010, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumanía le otorgó un premio por su trabajo en la integración social de las minorías.
- En 2011, recibió la Orden Presidencial al Mérito de Hungría. Este reconocimiento fue por su excelente labor durante la presidencia húngara del Consejo de la Unión Europea.
- También en 2011, la Asociación Húngara de Intelectuales Cristianos le entregó el Premio St. Adalbert.
- En 2012, fue galardonada con un premio de la "Fundación Secretariado Gitano".
Véase también
En inglés: Lívia Járóka Facts for Kids