Léon Dierx para niños
Datos para niños Léon Dierx |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marais Victor Léon Dierx | |
Nacimiento | 31 de marzo de 1838 Saint-Denis (Reunión, Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1912 París (Sena, Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Batignolles | |
Residencia | Francia metropolitana | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, poeta, escritor y escultor | |
Movimiento | Parnasianismo | |
Miembro de | Liga de la Patria Francesa | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Léon Dierx (nacido en Saint-Denis, el 31 de marzo de 1838, y fallecido en París, el 12 de junio de 1912) fue un importante poeta francés. Él formó parte del movimiento literario conocido como Parnasianismo. Dierx era originario de la isla de La Reunión, ubicada en el océano Índico.
Contenido
La vida de Léon Dierx: Un poeta de La Reunión
Léon Dierx nació en la Villa Déramond-Barre, una casa que su abuelo había comprado en 1830. Vivió allí hasta 1860, cuando decidió mudarse a la Francia metropolitana.
¿Qué fue el Parnasianismo?
En 1864, Léon Dierx se unió a un grupo de escritores llamados los poetas parnasianos. Este movimiento literario buscaba la perfección en la forma y la belleza en la poesía. Los parnasianos creían que el arte debía ser "arte por el arte", es decir, que su propósito principal era la belleza en sí misma.
Amistades y reconocimientos literarios
Léon Dierx tuvo una gran amistad con el famoso escritor Guy de Maupassant. Maupassant incluso le dedicó una de sus novelas, llamada Regret. Dierx participó en las tres colecciones de poemas más importantes del Parnasianismo, conocidas como Le Parnasse contemporain. Publicó 7 poemas en la primera edición (1866), 5 en la segunda (1869-71) y 8 en la última (1876).
Después de la muerte de otro gran poeta, Stéphane Mallarmé, en 1898, Léon Dierx fue reconocido como el "príncipe de los poetas". Este título honorífico se le daba al poeta más destacado de su tiempo en Francia.
En 1902, Dierx ayudó a fundar la Sociedad de Poetas Franceses. Lo hizo junto a otros importantes escritores como José María de Heredia y Sully Prudhomme.
Obras destacadas de Léon Dierx
Léon Dierx escribió varias colecciones de poemas a lo largo de su vida. Sus obras son un ejemplo del estilo parnasiano.
- Aspirations, poésies, 1858
- Poèmes et poésies, 1864
- Les Lèvres closes, 1867
- Les Paroles du vaincu, 1871
- La Rencontre, escena dramática en versos, París, Sala Taitbout, 24 de febrero de 1875
- Les Amants, poésies, 1879
- Poésies complètes, 2 volúmenes, 1889-1890
- Œuvres complètes, 2 volúmenes, 1894-1912
Galería de imágenes
-
Busto de Léon Dierx en la square des Batignolles, en París. Obra del escultor Bony de Lavergne.
Véase también
En inglés: Léon Dierx Facts for Kids