Kwongan para niños
El Kwongan es un tipo especial de vegetación que se encuentra en el suroeste de Australia Occidental. Su nombre proviene de la lengua Noongar, un pueblo aborigen que ha vivido en esta región por miles de años. Es un paisaje arenoso y abierto, sin árboles grandes, pero lleno de arbustos y matorrales.
¿Qué es el Kwongan?
El término Kwongan fue definido por un científico llamado Beard en 1976. Él lo describió como un "tipo de terreno" que es arenoso y abierto, sin árboles grandes, pero con mucha vegetación de arbustos. Es como una llanura en el sentido australiano, un campo abierto. En el Kwongan, hay dos tipos principales de vegetación: matorrales parecidos a los brezos y matorrales de arbustos. Ambos son plantas esclerófilas, lo que significa que tienen hojas duras y pequeñas para soportar el clima seco. Son muy diferentes de los bosques o las estepas.
Este nombre, Kwongan, ha reemplazado a otros que los botánicos europeos usaban, como "sand-heide" o "sand heath". Al usar el término Noongar, se reconoce la importancia del idioma de las personas que han vivido en el suroeste de Australia de forma continua por más de 50.000 años. La evidencia arqueológica muestra que el Kwongan ha estado habitado por al menos 25.500 años.
Un ecosistema único en el mundo
La palabra Kwongan se usa ahora comúnmente para describir la vegetación de matorrales y el paisaje de la región florística del suroeste de Australia. Este ecosistema es muy parecido a otros que se encuentran en diferentes partes del mundo con un clima mediterráneo. Por ejemplo, es similar a los fynbos de Sudáfrica, el chaparral de California, el maquis de Francia y el matorral de Chile.
Protegiendo el Kwongan
Científicos de la Universidad de Australia Occidental están proponiendo que la región del Kwongan sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Esto ayudaría a proteger este ecosistema tan especial y único para las futuras generaciones.

Véase también
En inglés: Kwongan Facts for Kids