Kuymak para niños
El Kuymak o Muhlama es un plato tradicional y muy sabroso de la cocina turca. Se prepara con ingredientes sencillos como harina de maíz, mantequilla y un tipo de queso especial. Es muy popular, sobre todo en la Región del Mar Negro de Turquía.
Contenido
¿Qué es el Kuymak y cómo se prepara?
El Kuymak es un plato cremoso y caliente, perfecto para empezar el día. Su textura es suave y elástica gracias al queso derretido.
Ingredientes principales del Kuymak
Los ingredientes clave para hacer Kuymak son:
- Harina de maíz: Es la base del plato, le da una consistencia especial.
- Mantequilla: Se usa una mantequilla rica, a menudo llamada "mantequilla de Trebisonda", que le da un sabor único.
- Queso local: Se utiliza un queso especial que se derrite muy bien, conocido como "tel peynir" o "telli peynir". Este queso es el que le da esa textura elástica tan característica.
Pasos para cocinar el Kuymak
Para preparar el Kuymak, se siguen estos pasos:
- Se mezcla la harina de maíz con el queso "tel peynir" o "telli peynir".
- Luego, se cocina todo junto con abundante mantequilla.
- Se revuelve hasta que la harina de maíz esté bien cocida y tanto el queso como la mantequilla se hayan derretido por completo.
Tradicionalmente, este plato se cocina y se sirve en una olla de cobre con dos asas, llamada "sahan". Así se mantiene caliente y listo para disfrutar.
¿Cuándo y dónde se disfruta el Kuymak?
El Kuymak es un plato versátil que se come en diferentes momentos y lugares en Turquía.
El Kuymak en la Región del Mar Negro
En la Región del Mar Negro, donde es más tradicional, el Kuymak o Muhlama se consume a menudo en los desayunos de los domingos. Es una comida reconfortante y nutritiva para empezar el día en familia.
El Kuymak en las grandes ciudades de Turquía
En las grandes ciudades de Turquía, como Estambul, el Kuymak se come de otra manera. Allí, es común encontrarlo como un plato de entrada en restaurantes especializados en pescados y mariscos. Estos restaurantes lo ofrecen como una especialidad de la gastronomía del Mar Negro.
Véase también
En inglés: Kuymak Facts for Kids