robot de la enciclopedia para niños

Kusaya para niños

Enciclopedia para niños

El kusaya (くさや) es un tipo de pescado seco y salado que se produce en las islas Izu de Japón. Es muy conocido por su olor fuerte y particular, que a veces genera opiniones divididas, similar a otros alimentos con aromas intensos. A pesar de su aroma, muchas personas disfrutan de su sabor único.

¿Qué es el Kusaya?

El kusaya es un alimento tradicional japonés. Se elabora secando pescado después de sumergirlo en una salmuera especial. Su nombre, "kusaya", significa "huele mal" en japonés, lo que describe su característica más notable. Sin embargo, su sabor es sorprendentemente suave y delicioso para quienes lo prueban.

¿Cómo se disfruta el Kusaya?

Aunque su olor es potente, el sabor del kusaya es delicado. Se suele comer acompañado de bebidas tradicionales de la región. La salmuera que se usa para prepararlo contiene muchas vitaminas y sustancias saludables, como ácidos orgánicos y aminoácidos. Esto hace que el pescado seco resultante sea muy nutritivo.

Historia del Kusaya

Archivo:Kusaya eki
Salmuera usada para fabricar el kusaya en Hachijō-jima

El kusaya tiene sus orígenes en las Islas Izu, especialmente en Niijima. Hace mucho tiempo, durante un periodo antiguo de Japón llamado periodo Edo, los habitantes de estas islas se dedicaban a producir sal. Los impuestos sobre la sal eran muy altos en esa época. Por eso, la gente tenía que ser muy cuidadosa con la sal que usaba para conservar el pescado.

Para ahorrar sal, la reutilizaban muchas veces. Esta práctica hizo que la salmuera (el agua salada donde se sumerge el pescado) adquiriera un olor muy intenso con el tiempo. Este olor tan particular es el que hoy conocemos como kusaya. La salmuera, que se volvía pegajosa y de color té, se pasaba de una generación a otra como un tesoro familiar. Aunque el kusaya se produce en varias islas Izu, se dice que el de Niijima tiene el olor más fuerte.

¿Cómo se prepara el Kusaya?

Archivo:Niijima kusaya
Kusaya embotellado de Niijima.

Para hacer kusaya, se utilizan diferentes tipos de pescado, como el Decapterus macarellus o los peces voladores. El proceso comienza lavando el pescado varias veces con agua limpia. Luego, el pescado se sumerge en una salmuera especial llamada Kusaya Honda.

El pescado permanece en esta salmuera entre ocho y veinte horas. La salmuera Kusaya Honda tiene una concentración de sal de aproximadamente el 8%. Esto es mucho menos salado que las salmueras comunes, que suelen tener entre un 18% y un 20% de sal. Después de remojarlo, el pescado se seca al sol durante uno o dos días. En el Museo Niijima-Mura, en Niijima, se puede ver cómo se elabora el kusaya en un video explicativo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kusaya Facts for Kids

kids search engine
Kusaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.