robot de la enciclopedia para niños

Korie Homan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Korie Homan
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1986
de Wijk (Países Bajos)
Nacionalidad Neerlandesa
Información profesional
Ocupación Tenista en silla de ruedas
Años activa 2003-2011
Sitio web www.koriehoman.nl
Carrera deportiva
Deporte Tenis

Korie Homan es una destacada exjugadora de tenis en silla de ruedas de los Países Bajos. Es conocida por sus grandes logros en este deporte.

Ganó una medalla de oro en dobles femeninos en los Juegos Paralímpicos de 2008. En 2009, logró un "Grand Slam" en dobles. Esto significa que ganó los cuatro torneos más importantes del tenis: el Abierto de Australia, Roland Garros (Francia), Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, jugando junto a Esther Vergeer.

Además, Korie también tuvo éxito en partidos individuales. Ganó el título del Abierto de Australia 2010 en la categoría individual. Fue dos veces campeona de dobles en los torneos Masters y llegó a ser la número uno del mundo en su disciplina.

Biografía de Korie Homan

Korie Homan nació el 16 de junio de 1986 en de Wijk, Países Bajos. Es la menor de tres hermanas; sus hermanas mayores se llaman Geke y Wienke.

En 1998, cuando tenía 12 años, Korie sufrió un accidente automovilístico. En 2003, después de terminar la escuela secundaria, tuvo que someterse a una cirugía para amputarle una pierna.

Carrera en el tenis en silla de ruedas

Korie Homan comenzó a jugar tenis en silla de ruedas en mayo de 2000. Durante su primer año, asistió a una exhibición de la famosa tenista Esther Vergeer. Allí tuvo la oportunidad de hablar con el entrenador de Esther, Aad Zwaan.

En septiembre de 2001, Korie empezó su carrera como tenista juvenil. Participó en varios torneos en los Países Bajos, mostrando su talento desde el principio.

Primeros años: Temporada 2003-2007

Korie tuvo un ascenso rápido en el ranking mundial. Terminó el año 2003 como la número 23 en la clasificación individual, a pesar de no haber estado en el ranking al inicio del año.

A principios de 2004, Korie formó parte del equipo neerlandés que ganó la Copa Mundial Junior en Christchurch, Nueva Zelanda. Ese mismo año, llegó a los cuartos de final en el Abierto de Australia, un torneo muy importante.

En el Open Checo, Korie y su compañera Jiske Griffioen lograron el segundo lugar en un torneo de dobles.

En 2006, Korie se enfrentó a Esther Vergeer, una de las mejores jugadoras, en el Abierto de Australia. Aunque perdió ese partido, llegó a la semifinal en dobles. En el Abierto de Bélgica, alcanzó las finales tanto en individuales como en dobles, ganando el título de dobles.

Korie continuó ganando títulos en dobles y llegando a finales individuales en varios torneos importantes como el DaimlerChrysler Open y el US Open de 2006. En el US Open Wheelchair Championships, logró algo notable al ganar un set a Esther Vergeer, algo que no había ocurrido desde 2004.

La temporada 2007 fue un año de muchas finales para Korie, aunque no logró ganar los títulos individuales en Sídney, Pensacola, Jambes, Nottingham, Atlanta y los Masters.

Éxitos y medallas: Temporada 2008-2010

El año 2008 comenzó con Korie llegando a varias finales, incluyendo el Abierto de Australia y el Abierto de Florida, donde se enfrentó nuevamente a Esther Vergeer. A pesar de su esfuerzo, Vergeer a menudo se llevaba la victoria.

En Roland Garros, Korie llegó a la final individual y de dobles, siendo superada en ambas. Sin embargo, fue parte del equipo neerlandés que ganó la Copa Mundial.

Juegos Paralímpicos de Pekín 2008

Los Juegos Paralímpicos de Verano de 2008 fueron un momento clave para Korie. En la final individual, estuvo muy cerca de vencer a Esther Vergeer, teniendo dos puntos de partido para romper la increíble racha de 348 victorias consecutivas de Vergeer. Al final, Korie ganó la medalla de plata.

En dobles, Korie se unió a Sharon Walraven. En la final, se enfrentaron a Jiske Griffioen y Esther Vergeer. Korie y Sharon lograron una victoria histórica, ganando la medalla de oro.

Grand Slam de dobles en 2009

En 2009, Korie y Esther Vergeer formaron una pareja imparable en dobles. Ganaron su primer título de Grand Slam juntas en el Abierto de Australia. Luego, reclamaron el título de dobles en Roland Garros.

Hicieron historia al convertirse en el primer equipo en ganar el Campeonato de Wimbledon en dobles. Finalmente, en el Abierto de Estados Unidos, ganaron el título de dobles, completando así el "Grand Slam" como equipo.

Korie fue nombrada la jugadora femenina del año en 2009, recibiendo el 44% de los votos.

En 2010, Korie aprovechó la ausencia de Esther Vergeer para ganar su primer título de Grand Slam individual en el Abierto de Australia 2010.

Retiro del deporte

Korie Homan no ha jugado desde su victoria en el Abierto de Australia de 2010. En septiembre de 2009, sufrió una caída que le causó una lesión en los ligamentos de la muñeca. La cirugía no era una opción, ya que podría haberle hecho perder la función de su muñeca.

Esta lesión la llevó a retirarse de los dobles del Abierto de Australia. En julio de 2010, Korie anunció su retiro definitivo del tenis en silla de ruedas debido a esta lesión.

Korie Homan tiene una licenciatura en ciencias biomédicas. A partir de septiembre de 2010, comenzó a estudiar Medicina Veterinaria, mostrando su interés en una nueva carrera.

Palmarés

Finales individuales de Grand Slam

Posición Año Campeonato Superficie Adversario Puntuación
Subcampeonato 2005 Abierto de Estados Unidos Dura Esther Vergeer 2–6, 1–6
Subcampeonato 2008 abierto de Australia Dura Esther Vergeer 3–6, 3–6
Subcampeonato 2008 abierto Francés Arcilla Esther Vergeer 2–6, 2–6
Subcampeonato 2009 abierto de Australia Dura Esther Vergeer 4–6, 2–6
Subcampeonato 2009 abierto Francés Arcilla Esther Vergeer 2–6, 5–7
Subcampeonato 2009 Abierto de Estados Unidos Dura Esther Vergeer 0–6, 0–6
Ganador 2010 abierto de Australia Dura Florence Gravellier 6–2, 6–2

Finales de Grand Slam en dobles

Posición Año Campeonato Superficie Compañero Adversario Puntuación
Ganador 2005 Abierto de Estados Unidos Dura Esther Vergeer Beth Ann Arnoult
Jan Proctor
6–3, 6–1
Subcampeonato 2006 Abierto de Estados Unidos Dura Maaike Smit Jiske Griffioen
Esther Vergeer
4–6, 4–6
Subcampeonato 2007 abierto de Australia Dura Florence Gravellier Jiske Griffioen
Esther Vergeer
0–6, 6–3, [6–10]
Subcampeonato 2007 Abierto de Estados Unidos Dura Sharon Walraven Jiske Griffioen
Esther Vergeer
1–6, 1–6
Subcampeonato 2008 abierto de Australia Dura Sharon Walraven Jiske Griffioen
Esther Vergeer
3–6, 1–6
Subcampeonato 2008 abierto Francés Arcilla Sharon Walraven Jiske Griffioen
Esther Vergeer
4–6, 4–6
Ganadora 2009 abierto de Australia Dura Esther Vergeer Agnieszka Wysocka
Katharina Krüger
6–1, 6–0
Ganadora 2009 abierto Francés Arcilla Esther Vergeer Annick Sevenans
Aniek van Koot
6–2, 6–3
Ganadora 2009 Wimbledon Césped Esther Vergeer Daniela di Toro
Lucy Shuker
6–1, 6–3
Ganadora 2009 Abierto de Estados Unidos Dura Esther Vergeer Daniela di Toro
Florence Gravellier
6–2, 6–2

Finales de Masters individuales

Posición Año Ciudad Superficie Adversario Puntuación
Subcampeonato 2007 Ámsterdam Dura Esther Vergeer 3–6, 4–6
Subcampeonato 2008 Ámsterdam Dura Esther Vergeer 2–6, 6–3, 0–6
Subcampeonato 2009 Ámsterdam Dura Esther Vergeer 6–2, 6–7 (5–7), 2–6

Finales Dobles Masters

Posición Año Ciudad Superficie Compañero Adversario Puntuación
Ganadora 2004 Brescia Dura Jiske Griffioen Brigitte Ameryckx
Sharon Walraven
6–4, 6–2
Subcampeonato 2007 Bérgamo Dura Maaike Smit Jiske Griffioen
Esther Vergeer
Round Robin
Ganadora 2009 Bérgamo Dura Esther Vergeer Jiske Griffioen
Aniek van Koot
7–6 (7–2), 6–4

Finales individuales paralímpicas

Posición Año Ciudad Superficie Adversario Puntuación
Subcampeonato 2008 Beijing Dura Esther Vergeer 2–6, 6–4, 6–7 (5–7)

Finales de dobles paralímpicos

Posición Año Ciudad Superficie Compañero Adversario Puntuación
Ganadora 2008 Beijing Dura Sharon Walraven Jiske Griffioen
Esther Vergeer
2–6, 7–6 (7–4), 6–4

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Korie Homan Facts for Kids

kids search engine
Korie Homan para Niños. Enciclopedia Kiddle.