Kongar-ol Ondar para niños
Datos para niños Kongar-ol Ondar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de marzo de 1962 Iyme (Rusia) |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 2013 Kizil (Rusia) |
|
Nacionalidad | Rusa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, político y músico | |
Años activo | desde 1980 | |
Género | Canto de garganta | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Warner Bros. Records | |
Sitio web | www.ondar.com | |
Kongar-ol Ondar (en tuvano: Ондар Коңгар-оол), nacido el 29 de marzo de 1962 y fallecido el 25 de julio de 2013, fue un famoso maestro del canto de garganta tuvano. También fue una figura pública en Tuvá, una república en Rusia.
Nació cerca del río Khemchik, en la parte occidental de Tuvá. Por su increíble talento musical, fue considerado un "tesoro vivo" por la República de Tuvá. Esto significaba que su habilidad era muy valiosa y se le apoyaba para que continuara con su arte.
Kongar-ol Ondar era conocido por su personalidad alegre y amigable. Se convirtió en la cara más reconocida del canto de garganta tuvano en el mundo occidental. Apareció en programas de televisión famosos como Late Show with David Letterman y en entrevistas de cadenas como CNN.
Contenido
¿Qué es el Canto de Garganta Tuvano?
El canto de garganta, llamado khöömei en tuvano, es una técnica vocal muy especial. Los cantantes producen varios sonidos al mismo tiempo usando su garganta. Es como si una persona pudiera cantar dos o más notas a la vez.
Este tipo de canto es una tradición antigua de la región de Tuvá. Requiere mucha práctica y habilidad para dominarlo.
Carrera Musical y Colaboraciones
Primeros Álbumes y Reconocimiento
El primer álbum de Kongar-ol Ondar se llamó Echoes of Tuva. Fue lanzado en 1996 por la discográfica TuvaMuch Music. Este disco ayudó a que su música llegara a más personas.
Más tarde, lanzó otro álbum importante con Warner Bros. Records, titulado Back Tuva Future.
Colaboraciones con Otros Artistas
Ondar también fue famoso por invitar al músico de blues estadounidense Paul Pena a Tuvá. Paul Pena ya había aprendido el canto de garganta antes de visitar el país. Su historia y la de Ondar fueron parte de un documental llamado Genghis Blues.
Además, Kongar-ol Ondar colaboró con el grupo musical Béla Fleck and the Flecktones. Apareció en sus álbumes Outbound, Live at the Quick y Jingle All the Way. Estas colaboraciones ayudaron a difundir el canto de garganta a nuevas audiencias.
Fallecimiento
Kongar-ol Ondar falleció el 25 de julio de 2013 en Kyzyl, la capital de Tuvá. Tenía 51 años. Su muerte ocurrió después de una cirugía de emergencia debido a un problema de salud.
Su legado como maestro del canto de garganta y embajador cultural sigue siendo muy importante.