robot de la enciclopedia para niños

Kola Román para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kola Román
Origen
Origen Bandera de Colombia Cartagena, Bolívar, Colombia
Fabricante FEMSA
Salida al mercado 1865
Productos relacionados Pepsi
Inca Kola
Irn Bru
Cola Turka
Zam Zam Cola
Mecca Cola
Parsi Cola
Qibla Cola
Afri Cola
Big Cola
Kola Real
Composición
Tipo Gaseosa

La Kola Román es una bebida gaseosa muy especial de Colombia. Es una de las más antiguas del mundo. Se dice que, en un momento, por cada siete Kolas Román que se vendían, se vendía una Coca-Cola. Esto muestra lo popular que llegó a ser.

¿Qué es la Kola Román?

La Kola Román es una bebida gaseosa de un color rojo muy llamativo. Su sabor es dulce y tiene un toque a vainilla. Aunque su nombre sugiere "cola", el sabor principal no es el de la nuez de cola, como ocurre en otras bebidas similares.

Un Sabor Tradicional del Caribe Colombiano

En la región del Caribe colombiano, la Kola Román es una bebida muy arraigada en la cultura. No solo se bebe sola, sino que también se usa en algunas recetas caseras. Por ejemplo, se utiliza en postres y platos típicos. Algunos ejemplos son los "Plátanos en tentación", que son plátanos cocinados con un toque dulce. También se usa para mojar el "Pan de sal" o para preparar una "Malteada" mezclándola con leche.

La Historia de Kola Román: Una Bebida con Mucho Pasado

La historia de la Kola Román comenzó en 1863 en la ciudad de Cartagena de Indias. Esto fue casi veinte años antes de que la famosa Coca-Cola apareciera en el mundo.

Los Inicios y la Primera Máquina de Gaseosas

En 1863, Henrique L. Carlos y Antonio, hijos de la familia Román y Picón, compraron una máquina para hacer gaseosas en Inglaterra. Así nació una de las bebidas de este tipo más antiguas del mundo. Cuando los hermanos Román separaron sus negocios, Carlos Román Polanco se quedó con las máquinas. Al principio, la Kola Román era parecida a una cola champaña. No era muy conocida porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de bebidas. Sin embargo, Industrias Román S.A. logró cambiar esto. Se convirtieron en la compañía de gaseosas número uno en la Costa Caribe colombiana.

La Reinversión de la Fórmula en 1936

En la década de 1920, la Kola Román ya era muy popular en Cartagena. Pero la llegada de otra bebida, la "Kola Walter", afectó su distribución. Para que la Kola Román no perdiera su lugar, los Laboratorios Román S.A., liderados por Henrique Pío Román del Castillo (químico) y Luis Carrillo, decidieron mejorar la fórmula. Después de tres años de trabajo, crearon la receta que se usa hoy en día. Esta fórmula se mantiene igual desde 1936, cuando se usó por primera vez. Actualmente, la Kola Román es producida por la empresa FEMSA.

Alianzas y Contratos Importantes

En 1970, la empresa se unió con la embotelladora de Coca-Cola en Colombia. Las embotelladoras de Barranquilla y Cartagena comenzaron a operar como Industrias Román. En 1982, firmaron un acuerdo con Coca-Cola Femsa. Este acuerdo les permitía usar la marca Kola Román durante 15 años, con la condición de que el nombre "Kola Román" se mantuviera en la etiqueta de la botella.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kola Román Facts for Kids

kids search engine
Kola Román para Niños. Enciclopedia Kiddle.