Kim Seong-soo para niños
Datos para niños Kim Seong-soo |
||
---|---|---|
![]() Kim Seong-soo en 1950.
|
||
|
||
![]() Vicepresidente de Corea del Sur |
||
17 de mayo de 1951-29 de mayo de 1952 | ||
Presidente | Syngman Rhee | |
Predecesor | Yi Si-yeong | |
Sucesor | Ham Tae-young | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1891 Gochang (Corea) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1955 Seúl (Corea del Sur) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Surcoreana | |
Religión | Metodismo | |
Familia | ||
Padre | Kim Ki-jung | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Waseda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Educador, periodista, político y escritor | |
Partido político | Korea Democratic Party | |
Sitio web | www.inchonmemorial.co.kr | |
Kim Seong-soo (nacido el 11 de octubre de 1891 y fallecido el 18 de febrero de 1955) fue una figura muy importante en la historia de Corea del Sur. Fue un político, educador y periodista que ayudó a construir la nación. También se le conocía por su apodo, In Cheon.
Kim Seong-soo llegó a ser el segundo Vicepresidente de Corea del Sur. Ocupó este cargo entre 1951 y 1952. Además, fue el fundador de la Universidad de Corea y del periódico Dong-A Ilbo, instituciones que tuvieron un gran impacto en la educación y la información del país.
Contenido
¿Quién fue Kim Seong-soo?
Kim Seong-soo nació en 1891 en Gochang, una región de lo que hoy es Corea del Sur. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y el progreso de su país. Su vida estuvo marcada por el deseo de ver a Corea fuerte y educada.
Sus primeros años y educación
Kim Seong-soo creció en un momento de muchos cambios para Corea. Estudió en la Universidad de Waseda en Japón, donde adquirió conocimientos que luego usaría para ayudar a su nación. Su educación fue clave para sus futuros proyectos.
¿Cómo contribuyó a la educación?
Una de las contribuciones más grandes de Kim Seong-soo fue la fundación de la Universidad de Corea. Esta universidad se convirtió en un centro importante para que los jóvenes coreanos pudieran estudiar y prepararse para el futuro. Él creía firmemente que la educación era la base para el desarrollo de un país.
Su papel en el periodismo
Además de su trabajo en la educación, Kim Seong-soo también fue un periodista destacado. Fundó el periódico Dong-A Ilbo, que se convirtió en una voz importante para la gente. A través de este medio, se compartían noticias y opiniones que ayudaban a informar a la población.
¿Por qué era importante el periódico Dong-A Ilbo?
En aquellos tiempos, tener un periódico independiente era muy valioso. El Dong-A Ilbo no solo informaba, sino que también defendía los derechos y la cultura coreana. Esto era especialmente importante durante periodos difíciles de la historia de Corea.
Kim Seong-soo en la política
La carrera política de Kim Seong-soo culminó con su nombramiento como Vicepresidente de Corea del Sur. Este fue un puesto de gran responsabilidad, donde trabajó junto al presidente Syngman Rhee.
¿Qué hizo como Vicepresidente?
Como Vicepresidente, Kim Seong-soo participó en la dirección del país en un momento crucial. Su experiencia como educador y periodista le dio una perspectiva única para abordar los desafíos de la joven república. Su mandato duró desde mayo de 1951 hasta mayo de 1952.
Legado de Kim Seong-soo
Kim Seong-soo falleció en 1955 en Seúl. Su legado perdura a través de las instituciones que fundó y el impacto que tuvo en la educación y el periodismo en Corea del Sur. Es recordado como una figura clave en la construcción de la Corea moderna.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kim Seong-Su Facts for Kids