Kim Dotcom para niños
Datos para niños Kim Dotcom |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kim Schmitz | |
Otros nombres | Kimble, Kim Tim Jim Vestor, Kim Dotcom | |
Nacimiento | 21 de enero de 1974![]() |
|
Residencia | Queenstown | |
Nacionalidad | Alemán y finlandés | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Mona Verga (2009–2014), Elizabeth Donnelly (2018 - ) |
|
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Área | Informática - Música | |
Años activo | desde 2005 | |
Conocido por | Fundador de Megaupload, su sucesor Mega, y Baboom | |
Seudónimo | Kimble y Kim Tim Jim Vestor | |
Sitio web | ||
Kim Dotcom (nacido como Kim Schmitz el 21 de enero de 1974 en Kiel, Alemania), también conocido como Kimble o Kim Tim Jim Vestor, es un empresario finlandés-alemán y experto en informática. Es famoso por haber creado el sitio web Megaupload y otras páginas relacionadas. Antes de ser empresario, tuvo algunos problemas legales relacionados con el uso de computadoras y dinero. Después de que Megaupload cerrara, Dotcom lanzó otro sitio web para compartir archivos en la nube llamado Mega. Este nuevo sitio se abrió exactamente un año después de que el FBI cerrara Megaupload.
Contenido
Los primeros pasos de Kim Dotcom
En 1998, Kim Schmitz fue sentenciado a dos años de libertad condicional por problemas relacionados con el uso de computadoras y el manejo de objetos robados. Un informe de News & Record explicó que él había negociado con números de tarjetas telefónicas que había comprado a personas que cometían delitos usando computadoras en Estados Unidos.
DataProtect: Una empresa de seguridad informática
En 1994, Schmitz fundó una empresa de seguridad informática llamada DataProtect. En 1999, DataProtect, junto con ingenieros de IBM, presentó el "Megacar". Este era un Mercedes Benz modificado que usaba 16 módulos GSM para ofrecer acceso a internet móvil de alta velocidad. En el año 2000, Schmitz vendió el 80% de su parte en DataProtect a otra empresa. Sin embargo, en 2001, TÜV DataProtect dejó de funcionar.
Problemas con el dinero y las inversiones
En 2001, Schmitz compró acciones de una empresa que estaba a punto de quebrar, LetsBuyIt.com, por un valor de 375 000 euros. Luego, anunció que invertiría 50 millones de euros en esa empresa. Lo que nadie sabía es que Schmitz no tenía ese dinero. Pero su anuncio hizo que el valor de las acciones de LetsBuyIt.com subiera casi un 300 %. Schmitz vendió rápidamente sus acciones, ganando 1,5 millones de dólares.
También obtuvo dinero prestado de Monkey AG, una empresa donde Schmitz había sido presidente. Este dinero debía ir a Kimvestor AG. Como resultado, tanto Monkey AG como Kimvestor quebraron.
En enero de 2002, Schmitz fue arrestado en Bangkok, Tailandia. Fue enviado de vuelta a Alemania y sentenciado a un año y ocho meses de cárcel, pero bajo libertad condicional. También tuvo que pagar una multa de 100 000 euros. Este fue un caso importante en Alemania sobre el uso de información secreta para ganar dinero de forma injusta. En noviembre de 2003, Schmitz también se declaró culpable de malversación (usar dinero de forma incorrecta) y fue sentenciado a dos años de prisión con la pena suspendida.
Megaupload: Un gigante de la red
En febrero de 2003, Kim Dotcom creó otra empresa llamada Data Protect Limited. El 21 de marzo de 2005, la transformó en Hong Kong en el sitio de alojamiento virtual Megaupload. Con el tiempo, Megaupload se convirtió en uno de los sitios más importantes del mundo para compartir archivos.
Megaupload ayudó a Dotcom a ganar mucho dinero. El sitio ofrecía servicios gratuitos y también un modo "Premium" de pago. Los usuarios gratuitos podían descargar, y los registrados podían subir y descargar archivos. Los usuarios Premium no tenían límites de velocidad ni de cantidad de descargas. Pagaban una cuota fija y podían compartir todo tipo de contenido, como archivos, videos o fotos.
Mega: El sucesor de Megaupload
El 19 de enero de 2013, a las 15:48 hora de Nueva Zelanda (que era el 20 de enero en Nueva Zelanda), se lanzó Mega. Este fue el sucesor de Megaupload. Ofrecía un nuevo servicio que encriptaba (protegía con códigos) los datos que los usuarios subían a sus servidores en Mega.
Kim Dotcom anunció el lanzamiento a través de Twitter. Él quiere llevar la fibra óptica gratuita a su país adoptivo, Nueva Zelanda, y mejorar su imagen. Este proyecto le ha costado millones. Dotcom espera recuperar ese dinero con una contrademanda a Estados Unidos y Hollywood, acusándolos de dañar su reputación y sus negocios.
El caso Megaupload
En diciembre de 2011, Megaupload publicó un video musical promocional llamado "Megaupload Song". Varios artistas famosos participaron en él.
Universal Music Group (UMG) demandó a Megaupload por esto y pidió a YouTube que eliminara el video. Sin embargo, Kim Dotcom dijo que las acusaciones eran falsas. UMG afirmó tener un contrato especial con YouTube que les permitía eliminar cualquier video relacionado con sus artistas. Pero YouTube desmintió esto y volvió a permitir que la canción estuviera disponible.
El 20 de enero de 2012, la policía de Nueva Zelanda arrestó a Kim Dotcom. Se le acusó de romper las reglas sobre los derechos de autor a través de su portal Megaupload. Dotcom fue encarcelado junto con cinco de sus empleados. Todos los sitios de la empresa Megaworld, incluyendo Megaupload, fueron cerrados.
El 22 de febrero de 2012, fue liberado bajo fianza. Se le puso la condición de no alejarse más de 80 km de su casa y se le prohibió el acceso a internet.
El 1 de marzo de 2013, en una entrevista, Dotcom explicó que era imposible controlar todo el contenido que circulaba por su sitio. También mencionó que en Estados Unidos existen leyes de privacidad, como la de Privacidad de Comunicación Electrónica, que prohíben a los administradores de sitios revisar la información de sus usuarios.
El 19 de febrero de 2014, un tribunal de Nueva Zelanda dictaminó que la orden de búsqueda que se usó para arrestarlo en 2012 era válida. Esto cambió una decisión anterior que decía que esas órdenes habían sido ilegales. Esta nueva decisión podría significar que Kim Dotcom sería enviado a Estados Unidos para enfrentar cargos allí.
Gumball 3000: Una carrera de coches de lujo
En 2001, Kim Dotcom ganó la carrera de coches de lujo Gumball 3000. Tres años después, la policía española le puso una multa de 315 euros por participar en esa competición de forma ilegal. Esto ocurrió después de que él ofreciera dinero para evitar una multa.
Kim Dotcom en la música
El 20 de enero de 2014, justo dos años después de su arresto en Nueva Zelanda, Kim Dotcom lanzó su primer álbum musical, llamado Good Times. Este álbum, con 17 canciones de música dance electrónica, contó con la participación de artistas como Ilati y Amari.
El álbum Good Times fue presentado por primera vez en el festival anual Rhythm & Vine, en Gisborne, Nueva Zelanda. Fue muy bien recibido por el público.
Las canciones que incluye el álbum Good Times son:
- Amazing (feat. Laughton Kora)
- Good Times (feat. llati)
- Dance Dance Dance
- Keeps Getting Better (feat. llati)
- Change Your Life (feat. Laughton Kora)
- Universe (feat. Amari)
- Little Bit Of Me (feat. Tiki Taane)
- Wunderbar (Interlude)
- To Be With You (feat. llati)
- Good Life (feat. Printz Board)
- Take Me Away (feat. Mona Dotcom)
- Beathoven (Interlude)
- Firework (feat. llati)
- Live My Life
- Beathoven Slow
Véase también
En inglés: Kim Dotcom Facts for Kids