Khalida Zahir para niños
Datos para niños Khalida Zahir |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de enero de 1927 o 1926 Omdurmán (Sudán) |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 2015 | |
Nacionalidad | Sudanesa | |
Educación | ||
Educada en | Faculty of Medicine University of Khartoum | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica y activista por los derechos de las mujeres | |
Miembro de | Union de Mujeres Sudanesas | |
Khalida Zahir (nacida el 18 de enero de 1927 en Omdurman, Sudán, y fallecida el 9 de junio de 2015) fue una médica sudanesa muy importante. También fue una gran defensora de los derechos de las mujeres. Fue la primera mujer en Sudán en ser médica y en participar en un movimiento político.
Contenido
La vida de Khalida Zahir
Primeros años y educación
Khalida Zahir nació en Omdurman, una ciudad en Sudán. Su padre, Zahir Assadati, era un oficial militar con ideas progresistas. Él apoyó mucho a Khalida para que fuera a la escuela secundaria. Esto era algo poco común para las niñas en esa época.
Khalida estudió en la escuela Unity en Jartum y obtuvo su certificado escolar. Su éxito llamó la atención de Emily Shore, la esposa del gobernador de Sudán. Shore ayudó a Khalida a ser aceptada en la Escuela de Medicina Kitchener. Esta escuela es ahora parte de la Universidad de Jartum. Khalida fue una de las dos primeras jóvenes en ser admitidas allí.
Su carrera como médica
A los 20 años, Khalida ya estaba en su primer año de medicina. Se unió al grupo de estudiantes y participó en algunas manifestaciones. En 1952, se graduó de la Escuela de Medicina Kitchener. Se convirtió en médica junto con Z Serkisiani.
Khalida y Serkisiani fueron las primeras mujeres médicas en Sudán. Khalida se dedicó a ayudar a las personas. Atendía gratis a quienes no tenían dinero en su propia clínica. Más tarde, fue jefa del departamento de pediatría (medicina para niños) en el Ministerio de Salud de Sudán. Se retiró de este puesto en 1986.
Su lucha por la igualdad
Participación en movimientos sociales
Khalida Zahir no solo fue una médica destacada, sino también una activista. Fue la primera mujer en unirse al sindicato de estudiantes en 1947. Ese mismo año, participó en conversaciones de paz sobre el sur de Sudán.
En la década de 1940, pocas mujeres se unían a partidos políticos. Khalida fue una de ellas. En 1948, fundó la Sociedad Cultural de Mujeres Jóvenes en Omdurman. Lo hizo junto con Fatima Talib. Esta fue la primera organización de mujeres en Sudán. Su objetivo era educar a las mujeres sobre salud, lectura y escritura.
Defensora de los derechos de las mujeres
En 1949, Khalida fue la primera mujer sudanesa en unirse a un partido político. Participó en actividades para oponerse al control británico sobre Sudán. También fue una de las fundadoras del Frente Profesional. Esto ocurrió durante la revolución de octubre de 1964.
En 1952, Khalida fue una de las diez jóvenes que fundaron la Unión de Mujeres Sudanesas (UMS). Esta organización luchó por el derecho de las mujeres a votar y por mejores condiciones laborales. Khalida llegó a presidir la UMS en 1958.
Además, Khalida fue una guía para Fatima Ibrahim, quien también se convirtió en una escritora y activista por los derechos de las mujeres.
Khalida Zahir falleció el 9 de junio de 2015, a los 88 años. Su vida fue un ejemplo de dedicación a la medicina y a la lucha por un mundo más justo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Khalida Zahir Facts for Kids