Katherine Philips para niños
Datos para niños Katherine Philips |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | incomparable Orinda | |
Nacimiento | 1 de enero de 1632 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 1664 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Causa de muerte | Viruela | |
Sepultura | St Benet Sherehog | |
Nacionalidad | Galesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, traductora y escritora | |
Seudónimo | Orinda | |
Katherine Fowler Philips (nacida en Londres el 1 de enero de 1632 y fallecida en Londres el 22 de junio de 1664) fue una importante poetisa y traductora de origen inglés y galés. Se la conocía como la «incomparable Orinda». Es famosa por sus poemas que exploran la amistad profunda entre mujeres.
Su forma de escribir sobre la amistad y los lazos cercanos entre personas la convirtió en un ejemplo a seguir en la literatura. Es notable que escribiera sobre estos temas en el siglo XVII, una época con ideas muy estrictas. Algunas de sus poesías, como "O Solitude", fueron incluso usadas en canciones por compositores como Henry Purcell.
Contenido
Katherine Philips: Una Poetisa Destacada
Katherine Philips fue una figura importante en la literatura del siglo XVII. Su trabajo como poetisa y traductora dejó una huella duradera. Sus escritos sobre la amistad femenina fueron muy influyentes.
¿Quién fue Katherine Philips?
Katherine Philips nació en Londres en 1632. Desde muy joven mostró un gran interés por la lectura. Se dice que leyó la Biblia completa a los cinco años. También aprendió varios idiomas, lo que le fue muy útil en su vida.
Su Vida y Familia
Katherine era hija de John Fowler, un comerciante de Londres. Estudió en un internado llamado College of Hackney. Allí conoció a Mary Aubrey, a quien dedicó poemas con el nombre de "Rosania".
En 1647, con solo dieciséis años, se casó con James Philips. Él era un político galés y apoyó decisiones importantes de su época. Aunque Katherine tenía simpatías por la monarquía, su esposo estaba del lado opuesto. Tuvieron dos hijos y vivieron en Cardigan, Gales.
El Círculo de la Amistad
En su casa de Cardigan, Katherine y su esposo crearon un grupo literario. Lo llamaron la "Sociedad de la Amistad". Los miembros de este grupo usaban nombres de pastores. A Katherine le dieron el nombre de "Orinda", que luego usó como seudónimo.
Entre los amigos de este círculo estaban poetas como Henry Vaughan y Abraham Cowley. También el dramaturgo William Cartwright. Este grupo era un lugar para compartir ideas y escribir.
Después de que la monarquía regresara al poder, el esposo de Katherine tuvo problemas. Había apoyado a quienes se oponían al rey. Por ello, perdió sus títulos y tierras. Katherine Philips falleció en 1664 a causa de la viruela.
Sus Obras y Traducciones
Katherine Philips fue una escritora aficionada, no profesional. Sin embargo, sus obras fueron muy respetadas. Escribió poesía y obras de teatro. Se convirtió en un modelo para las mujeres escritoras de su tiempo.
¿Qué Tradujo Katherine Philips?
Katherine también fue una talentosa traductora. Una de sus traducciones más famosas fue la obra La Mort de Pompée (La muerte de Pompeyo) del escritor francés Pierre Corneille. Completó esta traducción durante un viaje a Irlanda en 1662.
La obra se estrenó con mucho éxito en Dublín en 1663. Fue la primera vez que una tragedia francesa se traducía al inglés con rima. También fue la primera obra escrita por una mujer que se presentó en un escenario profesional en inglés.
En 1664, se publicó una colección de sus poemas. Sin embargo, Katherine no quedó satisfecha con la edición y pidió que no se distribuyera. Su amigo Sir Charles Cotterell hizo una nueva edición en 1667. Esta edición incluyó sus traducciones de Corneille.
¿Cómo Influyó en Otros Escritores?
Katherine Philips fue muy admirada por otras escritoras de su época. Muchas la veían como un ejemplo de excelencia literaria y moral. Escritoras como Anne Killigrew y Anne Finch la mencionaron en sus propias obras.
Su legado inspiró a muchas mujeres a seguir escribiendo. Su forma de abordar la amistad y los lazos humanos dejó una marca importante en la literatura.
Obras Destacadas
- Letters from Orinda to Poliarchus (1705)
- Poems. By the Incomparable Mrs. Katherine Philips (1664)
- Poems by the Most Deservedly Admired Mrs. Katherine Philips, The Matchless Orinda (1667)
Traducciones Notables
- Pompey: A Tragedy, traducción de Mort de Pompée de Pierre Corneille (1663)
|
Véase también
En inglés: Katherine Philips Facts for Kids