robot de la enciclopedia para niños

Karlheinz Deschner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karlheinz Deschner
Deschner Albert.JPG
Karlheinz Deschner (a la derecha) y Hans Albert.
Información personal
Nombre completo Karl Heinrich Leopold Deschner
Nacimiento 23 de mayo de 1924
Bandera de Alemania Bamberg, Alemania
Fallecimiento 8 de abril de 2014, 89 años
Bandera de Alemania Haßfurt, Alemania
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad alemán
Religión Ateísmo
Familia
Padres Margareta Karoline
Karl Deschner
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Wurzburgo
Información profesional
Ocupación Historiador, crítico, ensayista
Movimiento Ateísmo
Obras notables Historia criminal del cristianismo
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia
Sitio web
Karlheinz Deschner
Distinciones
  • Ludwig Feuerbach Prize (2001)
  • Premio Wolfram von Eschenbach (2004)

Karlheinz Deschner (nacido en Bamberg, Alemania, el 23 de mayo de 1924 y fallecido en Haßfurt, Alemania, el 8 de abril de 2014) fue un importante historiador y ensayista alemán. Se dedicó a analizar y escribir sobre la historia, especialmente la de las instituciones religiosas.

Karlheinz Deschner: Un Historiador y Escritor Notable

Karlheinz Deschner fue un autor alemán conocido por sus extensas investigaciones históricas. Su trabajo se centró en analizar la historia de las religiones, especialmente el cristianismo. Escribió muchos libros y dio conferencias sobre estos temas.

¿Quién fue Karlheinz Deschner?

Karlheinz Deschner nació en 1924 en una familia con diferentes creencias religiosas. Su padre era guardabosques y católico, mientras que su madre era protestante y se había convertido al catolicismo. Esta diversidad en su hogar pudo haber influido en su interés por la historia de las religiones.

Sus Primeros Años y Estudios

De joven, Karlheinz Deschner asistió a seminarios y escuelas religiosas. En 1942, terminó sus estudios de bachillerato y se unió al ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, estudió varias materias en la Universidad de Wurzburgo. Se graduó en 1951 con un doctorado.

Ese mismo año, se casó con Elfi Tuch. Debido a su matrimonio, el obispo de la época decidió que no podían seguir siendo parte de la Iglesia. Es importante saber que, hasta ese momento, Deschner no había publicado nada en contra de la Iglesia.

Su Camino como Escritor

En 1956, Karlheinz Deschner publicó su primera novela, titulada La noche ronda mi casa. Este libro tuvo mucho éxito. Sin embargo, decidió dejar de lado la ficción para dedicarse a investigar y escribir sobre la historia del cristianismo y la Iglesia católica.

Desde entonces, escribió muchísimos libros y dio más de dos mil conferencias. Su trabajo era muy detallado y profundo. Por eso, muchas personas lo consideran uno de los críticos más importantes de la Iglesia en el siglo XX.

Su Obra Más Importante: La Historia Crítica del Cristianismo

En 1970, Karlheinz Deschner comenzó su proyecto más grande: una serie de libros llamada Historia crítica del cristianismo. Esta obra es muy extensa y la completó en 2013, con la publicación del décimo volumen. En ella, Deschner analiza de forma detallada y con una perspectiva crítica la historia del cristianismo a lo largo de los siglos.

Desafíos y Reconocimientos

Debido a la naturaleza de sus escritos, que a veces eran polémicos, Karlheinz Deschner no recibió apoyo económico de becas o patrocinios oficiales. Pudo continuar su gran trabajo de investigación gracias a la ayuda de algunos amigos y el apoyo de sus lectores.

En 1971, tuvo que ir a un tribunal en Núremberg. Fue acusado de hablar mal de la Iglesia. Sin embargo, ganó el caso presentando argumentos muy sólidos. A pesar de esto, sus obras no fueron muy conocidas en Alemania durante un tiempo.

Fue en los años ochenta cuando sus libros comenzaron a publicarse en otros países, como Polonia, Suiza, Italia y España. El primer volumen de su Historia crítica del cristianismo se publicó en 1986 gracias a la ayuda de su amigo Alfred Schwarz. Los siguientes volúmenes fueron posibles gracias al apoyo económico de Herbert Steffen.

¿Qué premios recibió?

Por su importante trabajo y su esfuerzo por compartir el conocimiento, Karlheinz Deschner recibió varios premios. En 1988, le otorgaron el prestigioso premio Arno Schmidt. Después, en junio de 1993, recibió el premio Büchner alternativo y el Premio Humanista Internacional. En 2001, fue reconocido con el premio Fischer y el Premio Ludwig Feuerbach.

Obras Traducidas al Español

Algunas de las obras de Karlheinz Deschner que se han traducido al español incluyen:

  • Historia crítica del cristianismo (varios tomos).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karlheinz Deschner Facts for Kids

kids search engine
Karlheinz Deschner para Niños. Enciclopedia Kiddle.