robot de la enciclopedia para niños

Karl von Hegel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karl von Hegel
Información personal
Nombre en alemán Karl Ritter von Hegel
Nacimiento 7 de junio de 1813
Núremberg (Reino de Baviera)
Fallecimiento 5 de diciembre de 1901
Erlangen (Imperio alemán)
Familia
Padres George William Hegel
Marie von Tucher
Información profesional
Ocupación Medievalista, historiador y profesor universitario
Área Historia, ciencia política e historiografía
Empleador
  • Universidad de Erlangen-Núremberg
  • Universidad de Rostock
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Gotinga
  • Academia Austríaca de Ciencias
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia Prusiana de las Ciencias
Distinciones
  • Orden de San Miguel de Baviera
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1876)

Karl Ritter von Hegel (nacido en Núremberg el 7 de junio de 1813 y fallecido en Erlangen el 5 de diciembre de 1901) fue un importante historiador alemán. Se le considera uno de los principales expertos en la historia de las ciudades durante la segunda mitad del siglo XIX. Recibió muchos premios y reconocimientos por su valioso trabajo.

¿Quién fue Karl Hegel y qué hizo?

Karl Hegel fue hijo del famoso filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Su padre falleció cuando Karl tenía solo 18 años, en 1831. Aunque su padre era muy conocido, Karl logró construir su propia carrera como historiador. Su madre, Marie Helena Susanna von Tucher, venía de una familia noble de Núremberg.

Primeros años y educación

Karl pasó sus primeros tres años en Núremberg. En 1816, su familia se mudó a Heidelberg, donde su padre fue profesor de Filosofía. Dos años después, en 1818, se trasladaron a Berlín. Karl estudió en las universidades de Berlín y Heidelberg. Uno de sus profesores fue Leopold von Ranke, un historiador muy influyente. En 1837, Karl obtuvo su doctorado en Berlín con una tesis sobre Alejandro Magno.

Viajes y primeros trabajos

Entre 1838 y 1839, Karl Hegel viajó a Italia para realizar importantes investigaciones históricas. Al regresar a Berlín, trabajó por un corto tiempo como profesor de secundaria.

Carrera universitaria y publicaciones importantes

Desde 1841 hasta 1856, Karl Hegel fue profesor de Historia y Política en la Universidad de Rostock. En 1847, publicó una obra muy importante en dos volúmenes titulada Historia de la Constitución Urbana de Italia desde la época del Imperio Romano hasta el final del siglo XII. Este libro lo hizo muy conocido en el mundo de la historia. Varias universidades, como las de Leipzig, Kiel, Múnich, Greifswald y Erlangen, le ofrecieron puestos de profesor.

En 1850, fue elegido representante del parlamento de Erfurt. Ese mismo año, se casó con su prima, Susanna Tucher. En 1856, la Universidad de Erlangen lo nombró para una nueva cátedra de historia. En 1870, Karl Hegel se convirtió en vicerrector de esta universidad.

El gran proyecto de las Crónicas de las Ciudades Alemanas

Entre 1862 y 1899, Karl Hegel dirigió un enorme proyecto llamado "Die Chroniken der deutschen Städte" (Las Crónicas de las Ciudades Alemanas). Bajo su dirección, se publicaron 27 volúmenes. Él mismo editó seis de estos volúmenes, que incluían crónicas de ciudades como Núremberg, Estrasburgo y Maguncia. Este proyecto fue muy exitoso y contó con la colaboración de otros historiadores, especialistas en estudios alemanes y juristas.

Últimas obras y reconocimientos

Karl Hegel siguió publicando hasta una edad muy avanzada. En la década de 1870, participó en un debate sobre la autenticidad de una crónica florentina de Dino Compagni. Hegel defendió que la crónica era verdadera, y el tiempo le dio la razón.

En 1891, publicó Ciudades y gremios de los pueblos germánicos en la Edad Media. Esta obra se convirtió en un libro de referencia y recibió muy buenas críticas a nivel internacional. Su última monografía, El origen de la vida de la ciudad alemana, apareció en 1898.

En 1875, se unió a la dirección central de Monumenta Germaniae Historica, una importante institución dedicada a la publicación de textos históricos. También fue miembro de varias academias científicas en Múnich, Gotinga, Berlín y Viena. La universidad de Halle-Wittenberg le otorgó un doctorado honorario.

Recibió varias condecoraciones importantes, como la "Michaelsorden" en 1872 y la "Medalla de Baviera Maximiliano para la Ciencia y el Arte" en 1876. En 1891, fue admitido en la nobleza del Reino de Baviera, y en 1893, fue nombrado Consejero Real Privado.

Legado y memoria

En 1900, Karl Hegel publicó sus memorias. Falleció en 1901. Aunque fue muy reconocido en su tiempo, con el paso de los años su figura quedó un poco a la sombra de su famoso padre. Sin embargo, su trabajo científico es muy valorado.

En 2001, para conmemorar el centenario de su muerte, la Universidad de Erlangen organizó una exposición sobre su vida y obra. Desde 2007, se realizan las Conferencias Karl Hegel Memorial, manteniendo viva la memoria del fundador del Instituto Histórico de la Universidad Friedrich-Alexander. El Departamento de Historia de la Universidad de Erlangen-Núremberg sigue investigando su vida y aportaciones.

Obras destacadas

Aquí tienes algunos de los libros más importantes de Karl Hegel:

  • Historia de la Constitución Urbana de Italia desde la época del Imperio Romano hasta el final del siglo XII (1847)
  • Historia de la Constitución de Colonia en la Edad Media (1877) y de Maguncia (1882).
  • Historia de los estados de Mecklemburgo hasta el año 1555 (1856)
  • Las órdenes de justicia en la República Florentina (1867)
  • La Crónica de Dino Compagni. Intento de rescate (1875)
  • Sobre el valor histórico de los comentarios más antiguos de Dante con un apéndice sobre la cuestión de Dino (1878).
  • Ciudades y gremios de los pueblos germánicos en la Edad Media, 2 volúmenes.
    • Volumen 1: Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Noruega
    • Volumen 2: Francia, Países Bajos, Alemania
  • El origen de la vida de la ciudad alemana (1898)
  • Libro de recuerdos de Karl Hegel. Crónica de la vida de un erudito del siglo XIX (2013)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karl von Hegel Facts for Kids

kids search engine
Karl von Hegel para Niños. Enciclopedia Kiddle.