Kanterkaas para niños
Kanterkaas, Kanternagelkaas y Kanterkomijnekaas son nombres de un tipo especial de queso que viene de los Países Bajos. Este queso tiene una "denominación de origen protegida", lo que significa que solo puede hacerse en ciertas regiones, como Frisia y Westerkwartier. Es como una marca de calidad que asegura que el queso es auténtico y se hace de una forma tradicional.
Contenido
¿Cómo es el Kanterkaas?
Este queso es de tipo duro y a veces se le añaden especias como clavo o comino. Su forma es como la de un cilindro plano, con un lado que tiene un borde afilado y el otro lado más redondeado. Cada pieza de queso suele pesar entre tres y ocho kilos y medio.
Características de su corteza y textura
La parte exterior del queso, llamada corteza, es suave y no deja pasar la humedad. Además, debe estar limpia y sin moho. Por dentro, la parte comestible del queso (la pasta) tiene una textura compacta, con muy pocos agujeros. Su consistencia va de firme a dura, lo que lo hace fácil de cortar. Cuando el queso está bien maduro, es perfecto para rallar y usar en tus comidas favoritas.
Sabores y colores del Kanterkaas
El Kanterkaas tiene un sabor muy agradable, que puede ir de un poco ácido a bastante fuerte, dependiendo de cuánto tiempo haya madurado. El color de la pasta es generalmente marfil o amarillo, y a veces puede tener un tono amarillo verdoso. La corteza puede ser natural o estar cubierta con una capa amarillenta o transparente.
Kanternagelkaas: El queso con clavo
El Kanternagelkaas es una variedad de Kanterkaas que lleva clavos de olor. Es un queso muy aromático y con un sabor especiado que también puede ser ácido o fuerte, según su edad. Su color es un amarillo verdoso uniforme, que puede verse más oscuro por los clavos que están distribuidos por todo el queso. La corteza es similar a la del Kanterkaas normal.
Kanterkomijnekaas: El queso con comino
El Kanterkomijnekaas es otra variedad de Kanterkaas, pero esta vez con comino. También es muy aromático y especiado, con un sabor que va de medio a fuerte, dependiendo de cuánto tiempo haya sido añejado. Se puede empezar a comer desde las cuatro semanas de maduración hasta un año. Su color es uniforme, desde marfil hasta amarillo o incluso amarillo verdoso, y el comino se encuentra bien repartido por todo el queso.
Véase también
En inglés: Kanterkaas Facts for Kids