robot de la enciclopedia para niños

K League 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
K League 1
Temporada o torneo actualK League 1 2025
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Confederación AFC
Continente Asia
Nombre oficial K League 1
Nombre comercial Hana 1Q K League 1
Organizador Asociación de Fútbol de Corea del Sur
(1983–1994)
Federación de la K League
(1994–presente)
Equipos participantes 12 equipos
Datos históricos
Fundación 8 de mayo de 1983
Primera temporada 1983
Primer campeón Hallelujah FC (1983)
Última temporada 2024
Goleador histórico Bandera de Corea del Sur Lee Dong-gook (228)
Más presencias Bandera de Corea del Sur Kim Byung-ji (706)
Datos estadísticos
Campeón actual Ulsan HD (2024)
Más campeonatos Jeonbuk Hyundai (9)
Más participaciones Pohang Steelers (43)
Datos de competencia
Categoría 1
Red Arrow Down.svg Descenso a K League 2
Clasificación a Liga de Campeones Élite de la AFC
Liga de Campeones 2 de la AFC
Copa nacional Korean FA Cup
Otros datos
Patrocinador
Ver lista
Bandera de Corea del Sur Hana Bank
Bandera de Alemania Adidas
Bandera de Corea del Sur Hyundai Oilbank
Bandera de Canadá EA Sports
Socio de TV
Ver lista
Bandera de Corea del Sur JTBC Golf & Sports, Sky Sports Korea, IB Sports.
Sitio web oficial www.kleague.com

La K League 1 es la liga de fútbol profesional más importante de Corea del Sur. Es el torneo de fútbol masculino de mayor nivel en el país. Esta liga forma parte de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).

Desde que se creó en 1983, la K League 1 ha tenido diferentes formas de juego. Actualmente, la temporada se juega entre marzo y octubre. Doce equipos compiten entre sí, jugando todos contra todos. En 2013, se añadió un sistema de ascensos y descensos. Esto significa que los equipos pueden subir o bajar a la segunda división, llamada K League 2.

Historia de la K League 1

¿Cómo se creó la liga coreana de fútbol?

Antes de la K League, en Corea del Sur solo había campeonatos de fútbol para empresas y universidades. Para mejorar el fútbol y ayudar a su selección nacional, la Asociación de Fútbol de Corea fundó en 1983 una liga profesional. Fue la primera de su tipo en Asia. La llamaron Super Liga de Corea.

Para elegir a los primeros equipos, se incluyeron tanto clubes profesionales como equipos de empresas. Grandes empresas coreanas, conocidas como chaebol, apoyaron a los equipos. Cada club representaba una región del país. Al principio, hubo cinco equipos: dos profesionales y tres de ligas empresariales.

La primera temporada fue de mayo a septiembre de 1983. Los partidos se jugaban en varias ciudades importantes. Esto ayudó a que el fútbol se hiciera más popular en todo el país. El primer campeón fue el Hallelujah FC.

El crecimiento del campeonato

En su primer año, la liga coreana tuvo muchos espectadores. Esto hizo que más clubes se unieran en 1984. Entre ellos estaban el Hyundai Horang-i y el Lucky-Goldstar. Todos eran equipos profesionales apoyados por grandes empresas. Se empezó a jugar con fases de apertura y clausura. Los campeones de cada fase jugaban una final. También llegaron los primeros jugadores de otros países.

Con el tiempo, la asistencia a los estadios bajó. Algunos clubes incluso dejaron de competir. Por eso, se redujo el número de equipos. Se probaron diferentes formas de juego para atraer al público. Desde 1987, los equipos tuvieron su propia ciudad y estadio.

La liga coreana ayudó mucho al fútbol del país. La selección de Corea del Sur mejoró y llegó a la Copa Mundial de Fútbol de 1986. Se convirtió en una de las mejores selecciones de Asia. Además, el Daewoo Royals fue el primer equipo coreano en ganar un torneo internacional en Asia en 1985. Otros países de Asia, como Japón y China, se inspiraron en el modelo coreano para crear sus propias ligas.

La K-League se renueva

Archivo:FC서울 2016 K리그 우승! 황선홍감독 박주영, 다카하기 인터뷰 1.13 minutes Scene
Los jugadores del Football Club Seoul celebran la liga obtenida en 2016.

Corea del Sur organizó la Copa Mundial de Fútbol de 2002 junto con Japón. Esto impulsó el fútbol en el país. En 1997, la liga aumentó a diez equipos. También se permitió fichar hasta tres jugadores extranjeros. Se estableció un sistema de liga regular con una fase final para decidir el campeón. Para atraer más aficionados, los equipos se unieron más a sus ciudades. En 1997, la liga cambió su nombre a K-League.

El buen desempeño de Corea del Sur en la Copa Mundial de 2002, donde llegaron a semifinales, hizo que el fútbol y la liga fueran aún más populares. La organización quiso que cada región del país tuviera su propio equipo. Así, algunos equipos se mudaron a ciudades más grandes, como el FC Seoul en 2004. También surgieron equipos que no dependían de empresas, como el Daejeon Citizen. Además, el equipo del ejército, el Sangju Sangmu Football Club, fue aceptado en 2003. Esto ayudó a los futbolistas a seguir jugando mientras hacían su servicio militar.

La K-League se hizo muy importante en el deporte coreano. A mediados de 2011, la liga tuvo que superar desafíos para mantener la integridad de sus partidos. Después de tener 16 equipos en 2012, la liga creó una segunda división, la K League 2, en 2013. Esto permitió el ascenso y descenso de equipos.

Equipos de la K League 1

La K League 1 tiene doce clubes. A lo largo de su historia, 22 equipos diferentes han participado. Muchos de ellos han cambiado de nombre o de ciudad. Solo un equipo, el Pohang Steelers, ha jugado en todas las temporadas.

Equipos de la temporada 2025

Equipo Ciudad Entrenador Capitán Estadio Aforo
FC Anyang Bandera de Provincia de Gyeonggi Anyang Bandera de Corea del Sur Ryu Byeong-hoon Bandera de Corea del Sur Chung Kyung-ho Anyang Stadium 17 143
Daegu Bandera de la Ciudad Metropolitana de Daegu Daegu Bandera de Corea del Sur Choi Won-kwon Bandera de Corea del Sur Lee Keun-ho DGB Daegu Bank Park 12 415
Daejeon Hana Citizen Bandera de Daejeon Daejeon Bandera de Corea del Sur Lee Min-sung Bandera de Corea del Sur Lee Chang-geun Mundialista de Daejeon 40 535
Gimcheon Sangmu Bandera de Provincia de Gyeongsang del Norte Gimcheon Bandera de Corea del Sur Chung Jung-yong Bandera de Corea del Sur Wong Du-jae Municipal de Gimcheon 25 000
Gangwon Bandera de Provincia de Gangwon Gangneung Bandera de Corea del Sur Chung Kyung-ho Bandera de Corea del Sur Ahn Young-Kyu Mundialista de Gwangju 44 118
Gwangju Bandera de Gwangju Gwangju Bandera de Corea del Sur Lee Jung-hyo Bandera de Corea del Sur Ahn Young-kyu Mundialista de Gwangju 44 118
Jeju United Bandera de Provincia de Jeju Seogwipo Bandera de Corea del Sur Nam Ki-il Bandera de Corea del Sur Ahn Hyun-beom Mundialista de Jeju 42 300
Jeonbuk Hyundai Motors Bandera de Provincia de Jeolla del Norte Jeonju Bandera de Corea del Sur Kim Sang-sik Bandera de Corea del Sur Park Jin-seob Mundialista de Jeonju 42 477
Pohang Steelers Bandera de Provincia de Gyeongsang del Norte Pohang Bandera de Corea del Sur Kim Gi-dong Bandera de Corea del Sur Shin Kwang-hoon Steel Yard 20 000
Seúl Bandera de la Ciudad Especial de Seúl Seúl Bandera de Corea del Sur An Ik-soo Bandera de Rusia Stanislav Iljutcenko Mundialista de Seúl 66 704
Suwon Bandera de Provincia de Gyeonggi Suwon Bandera de Corea del Sur Kim Do-kyun Bandera de Corea del Sur Yoon Bit-garam Complejo Deportivo de Suwon 24 600
Ulsan Hyundai Bandera de la Ciudad Metropolitana de Ulsan Ulsan Bandera de Corea del Sur Hong Myung-bo Bandera de Corea del Sur Jung Seung-hyun Estadio de Fútbol Ulsan Munsu 44 466
Datos actualizados al 8 de enero de 2025

¿Cómo se juega la K League 1?

La K League 1 es organizada por la K League, una asociación de clubes profesionales. La temporada empieza en marzo y termina en octubre. Participan 12 equipos.

Para jugar en la K League, los equipos deben cumplir ciertos requisitos. Desde 2004, se busca que haya equipos de diferentes regiones del país. El sistema de ascensos y descensos solo aplica a los clubes que forman parte de esta asociación.

La competición tiene dos fases. Primero, los 12 equipos juegan entre sí dos veces: una en casa y otra fuera. Esto suma 22 partidos. Luego, los equipos se dividen en dos grupos. Los seis primeros juegan por el título, y los seis últimos, por no descender. Mantienen los puntos que ya tenían. En esta segunda fase, los equipos de cada grupo también juegan dos veces entre sí, sumando un total de 32 partidos.

La clasificación final se basa en los puntos. Se dan tres puntos por ganar, uno por empatar y cero por perder. Si dos equipos tienen los mismos puntos, se usan estas reglas para desempatar:

  1. El equipo con mejor diferencia de goles en los partidos entre ellos.
  2. El equipo con mejor diferencia de goles en todos los partidos de la liga.
  3. El equipo que haya marcado más goles en total.

El equipo con más puntos al final es el campeón. El último equipo de la tabla desciende a la K League 2. El campeón de la K League 2 sube a la K League 1. El penúltimo equipo de la K League 1 juega un partido de promoción contra el segundo de la K League 2.

Los equipos que quedan en los primeros lugares de la K League 1 pueden participar en torneos internacionales. El campeón y el segundo lugar van a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la AFC. El tercer lugar y el campeón del grupo por la permanencia pueden jugar la ronda previa de la Liga de Campeones.

Jugadores de otros países

Los jugadores de toda la península de Corea se consideran nacionales.

La K League 1 tiene reglas sobre cuántos jugadores de otros países pueden tener los equipos. Cada equipo puede tener hasta cinco jugadores extranjeros. De esos cinco, tres pueden ser de cualquier país. Uno debe ser de un país de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Y otro más puede ser de un país del Sudeste Asiático (ASEAN). Los equipos del ejército y de la policía no pueden tener jugadores extranjeros. Desde 1999, los porteros de otros países no pueden jugar en la liga.

En 1983, solo hubo dos jugadores extranjeros, ambos de Brasil. Con el tiempo, el número creció. Un jugador famoso fue Piyapong Pue-on de Tailandia, quien fue el máximo goleador en 1985. También destacaron Rade Bogdanović y Valeri Sarychev.

La K League y la AFC regulan el número de jugadores extranjeros. En 2001 y 2002, se permitió tener hasta siete extranjeros. Esto fue para mejorar el nivel de la liga antes de la Copa Mundial de Fútbol de 2002.

¿Cómo se cuentan los puntos?

El sistema de puntos actual es el de la FIFA: tres puntos por victoria, uno por empate y ninguno por derrota. Pero la K League 1 ha tenido otras formas de dar puntos a lo largo de su historia:

  • 1983: Dos puntos por victoria y uno por empate.
  • 1984: Tres puntos por victoria, dos por empate con goles, uno por empate a cero.
  • 1985 a 1992: Dos puntos por victoria, uno por empate.
  • 1993: Cuatro puntos por victoria, dos por victoria en penaltis, uno por derrota en penaltis. No había empates.
  • 1994 a 1997: Tres puntos por victoria, uno por empate.
  • 1998 a 1999: Tres puntos por victoria, dos por victoria en tiempo extra (con gol de oro), uno por victoria en penaltis. No había empates.
  • 2000: Tres puntos por victoria en tiempo normal o extra, dos puntos por victoria en penaltis. No había empates.
  • Desde 2001: Tres puntos por victoria, uno por empate.

Campeones de la K League 1

Equipos ganadores por año

Temporada Campeón Subcampeón Notas
Campeonato Profesional de Fútbol de Corea
1983 Hallelujah FC Daewoo FC Liga de 5 equipos. Los partidos se jugaban en varias ciudades.
1984 Daewoo Royals Yukong Kokkiri Liga con 8 equipos.
1985 Lucky-Goldstar Hwangso POSCO Atoms
1986 POSCO Atoms Lucky-Goldstar Hwangso Liga con 6 equipos.
1987 Daewoo Royals POSCO Atoms Liga con 5 equipos. Los partidos se jugaban en la ciudad de cada club.
1988 POSCO Atoms Hyundai Horang-i
1989 Yukong Kokkiri Lucky-Goldstar Hwangso Liga con 6 equipos.
1990 Lucky-Goldstar Hwangso Daewoo Royals
1991 Daewoo Royals Hyundai Horang-i
1992 POSCO Atoms Ilhwa Chunma
1993 Ilhwa Chunma LG Cheetahs
1994 Ilhwa Chunma Yukong Kokkiri Liga con 7 equipos.
1995 Ilhwa Chunma Pohang Atoms Liga con 8 equipos. Con torneo de Apertura y Clausura y final.
1996 Ulsan Hyundai Horang-i Suwon Samsung Bluewings Liga con 9 equipos.
1997 Pusan Daewoo Royals Chunnam Dragons Liga con 10 equipos. Todos contra todos.
K League
1998 Suwon Samsung Bluewings Ulsan Hyundai Horang-i Liga regular y fase final por el título.
1999 Suwon Samsung Bluewings Bucheon SK
2000 Anyang LG Cheetahs Bucheon SK
2001 Seongnam Ilhwa Chunma Anyang LG Cheetahs Todos contra todos.
2002 Seongnam Ilhwa Chunma Ulsan Hyundai Horang-i
2003 Seongnam Ilhwa Chunma Ulsan Hyundai Horang-i Liga con 12 equipos.
2004 Suwon Samsung Bluewings Pohang Steelers Liga con 13 equipos. Con torneo de Apertura y Clausura y fase final por el título.
2005 Ulsan Hyundai Horang-i Incheon United
2006 Seongnam Ilhwa Chunma Suwon Samsung Bluewings Liga con 14 equipos.
2007 Pohang Steelers Seongnam Ilhwa Chunma Liga regular y fase final por el título.
2008 Suwon Samsung Bluewings FC Seoul
2009 Jeonbuk Hyundai Motors Seongnam Ilhwa Chunma Liga con 15 equipos.
2010 FC Seoul Jeju United
2011 Jeonbuk Hyundai Motors Ulsan Hyundai Liga con 16 equipos.
2012 FC Seoul Jeonbuk Hyundai Motors Todos contra todos.
K League Classic
2013 Pohang Steelers Ulsan Hyundai Liga con 14 equipos; se creó la Segunda División.
2014 Jeonbuk Hyundai Motors Suwon Samsung Bluewings Liga con 12 equipos.
2015 Jeonbuk Hyundai Motors Suwon Samsung Bluewings
2016 FC Seoul Jeonbuk Hyundai Motors
2017 Jeonbuk Hyundai Motors Jeju United
K League 1
2018 Jeonbuk Hyundai Motors Gyeongnam FC
2019 Jeonbuk Hyundai Motors Ulsan Hyundai
2020 Jeonbuk Hyundai Motors Ulsan Hyundai
2021 Jeonbuk Hyundai Motors Ulsan Hyundai Récord de más títulos seguidos
2022 Ulsan Hyundai Jeonbuk Hyundai Motors
2023 Ulsan Hyundai Pohang Steelers
2024 Ulsan HD Gangwon FC
2025

¿Qué equipos han ganado más títulos?

Club Títulos Subcamp. Años de los campeonatos
Bandera de Provincia de Jeolla del Norte Jeonbuk Hyundai Motors FC
9
3
2009, 2011, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021
Bandera de Provincia de Gyeonggi Seongnam FC
7
3
1993, 1994, 1995, 2001, 2002, 2003, 2006
Bandera de la Ciudad Especial de Seúl FC Seoul
6
5
1985, 1990, 2000, 2010, 2012, 2016
Bandera de la Ciudad Metropolitana de Ulsan Ulsan HD FC
5
10
1996, 2005, 2022, 2023, 2024
Bandera de Provincia de Gyeongsang del Norte FC Pohang Steelers
5
5
1986, 1988, 1992, 2007, 2013
Bandera de Provincia de Gyeonggi Suwon Samsung Bluewings FC
4
4
1998, 1999, 2004, 2008
Bandera de la Ciudad Metropolitana de Busan Busan IPark FC
4
3
1984, 1987, 1991, 1997
Bandera de Provincia de Jeju Jeju United FC
1
5
1989
Bandera de Provincia de Gyeonggi Hallelujah FC
1
1983
Bandera de Provincia de Jeolla del Sur Jeonnam Dragons FC
1
Bandera de la Ciudad Metropolitana de Incheon Incheon United FC
1
Bandera de Provincia de Gyeongsang del Sur Gyeongnam FC
1
Bandera de Provincia de Gangwon Gangwon FC
1

Estadísticas importantes

Clasificación histórica de los equipos

Pos Club Temp. Puntos PJ PG PE PP Títulos % Título % Partic.
1 Bandera de la Ciudad Metropolitana de Ulsan Ulsan Hyundai 40 1886 1213 509 359 345 3 7.32 7.5
2 Bandera de Provincia de Gyeongsang del Norte Pohang Steelers 41 1876 1229 506 358 365 5 12.2 12.2
3 Bandera de la Ciudad Especial de Seúl F. C. Seúl 40 1752 1205 461 369 375 6 14.63 15
4 Bandera de Provincia de Jeju Jeju United 40 1572 1190 403 363 424 1 2.44 2.5
5 Bandera de Provincia de Jeolla del Norte Jeonbuk Hyundai Motors 29 1460 877 413 230 234 9 21.95 31.03
6 Bandera de Provincia de Gyeonggi Seongnam F. C. 32 1411 1011 370 301 340 7 17.07 21.88
7 Bandera de Provincia de Gyeonggi Suwon Samsung Bluewings 28 1327 852 364 235 253 4 9.76 14.29
8 Bandera de la Ciudad Metropolitana de Busan Busan IPark 34 1275 991 323 306 362 4 9.76 11.76
9 Bandera de Provincia de Jeolla del Sur Jeonnam Dragons 24 920 733 232 224 1277 1 2.44 4.17
10 Bandera de la Ciudad Metropolitana de Incheon Incheon United 19 782 629 187 221 221 1 2.44 5.26
Actualizado hasta la temporada 2022.

Premios individuales

Al final de cada temporada, la K League entrega premios a los mejores jugadores. Estos premios se dan en una gala especial. El más importante es el premio al jugador más valioso (MVP) de la temporada, que se entrega desde 1983.

Actualmente, la liga da cinco premios individuales. También elige un equipo ideal con los mejores jugadores de la K League. Estos premios son diferentes de los que da la Asociación de Fútbol de Corea.

Otras ligas y copas

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: K League 1 Facts for Kids

kids search engine
K League 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.