robot de la enciclopedia para niños

Kōyō Ozaki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kōyō Ozaki
Koyo Ozaki.jpg
Ozaki, fotografiado en los años previos a su muerte.
Información personal
Nombre de nacimiento Tokutarō Ozaki
Nombre nativo 尾崎 紅葉
Nacimiento 10 de enero de 1868
Bandera de Japón Edo, Japón
Fallecimiento 30 de octubre de 1903
Bandera de Japón Ciudad de Tokio, Japón
Causa de muerte Cáncer de estómago
Sepultura Cementerio de Aoyama
Nacionalidad Japonés
Lengua materna Japonés
Familia
Padres Kōkusai Ozaki
Educación
Educado en Universidad de Tokio
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 1889 - 1903
Empleador Yomiuri Shimbun Company
Alumnos Kyōka Izumi
Shūsei Tokuda
Géneros Novela, poesía
Obras notables Konjiki Yasha
Tajō Takon

Kōyō Ozaki (尾崎 紅葉 Ozaki Kōyō, Edo, Japón, 10 de enero de 1868 - Ciudad de Tokio, 30 de octubre de 1903), cuyo verdadero nombre era Tokutarō Ozaki (尾崎 徳太郎 Ozaki Tokutaro), fue un importante escritor japonés. Vivió durante la era Meiji, un periodo de grandes cambios en Japón.

Kōyō Ozaki: Un Escritor Japonés Famoso

¿Quién fue Kōyō Ozaki?

Kōyō Ozaki, cuyo nombre real era Tokutarō Ozaki, nació el 10 de enero de 1868 en Edo, la antigua capital de Japón. Hoy en día, Edo es conocida como Tokio. Fue el único hijo de Kōkusai Ozaki, un artista muy conocido por tallar figuras llamadas netsuke. Estas figuras eran pequeñas esculturas que se usaban para sujetar objetos a los kimonos.

Sus Primeros Años y Estudios

Ozaki estudió en la Escuela Intermedia de la prefectura de Tokio. Más tarde, asistió a la prestigiosa Universidad de Tokio. En 1885, mientras aún estaba en la universidad, Ozaki y algunos amigos decidieron crear una revista literaria. La llamaron Kenyūsha. Otros escritores famosos, como Bimyō Yamada y Bizan Kawakami, también publicaron sus trabajos en esta revista.

Su Carrera como Escritor

La revista Kenyūsha fue muy importante para el desarrollo de las novelas japonesas. Tuvo una gran influencia durante casi 20 años. Ozaki estudió la literatura del período Edo (1603-1867). Se interesó mucho en el escritor Ihara Saikaku. Ozaki combinó las ideas de Saikaku con su propio estilo poético. Así, creó un tipo de escritura que mezclaba el realismo con el romanticismo.

Obras Importantes de Ozaki

Ozaki también trabajó para crear un nuevo estilo de escritura más cercano al lenguaje hablado. Sus primeras novelas, como Ninin bikuni iro zange (1889) y Kyara makura (1890, "La almohada perfumada"), muestran su interés en la literatura de los siglos XVII y XVIII.

Sin embargo, las obras más famosas de Ozaki son Konjiki Yasha (金色夜叉), también conocida como El demonio dorado, y Tajō Takon. Konjiki Yasha se publicó por primera vez en 1897. La mayoría de sus escritos aparecieron en el Yomiuri Shimbun, que era el periódico más popular de Japón en ese momento.

Su Rol como Maestro y Mentor

En 1891, Ozaki aceptó ser el maestro de Kyōka Izumi, un joven que quería ser escritor. Izumi vivió con Ozaki desde 1891 hasta 1894. A cambio de las opiniones de Ozaki sobre su trabajo, Izumi ayudaba con las tareas del hogar. Izumi admiraba mucho a su maestro y lo veía como alguien que lo apoyó antes de que se hiciera famoso. Siempre le estuvo agradecido y siguió escribiendo con el estilo de Ozaki. En 1954, Konjiki Yasha se convirtió en una película en Japón, ambientada en la ciudad de Atami.

El Final de su Vida

Archivo:OzakiKoyo20131109
La tumba de Ozaki en Aoyama.

La salud de Ozaki no era buena desde 1899. Viajó a Shiobara y Shuzenji para recibir tratamientos médicos. En marzo de 1903, le diagnosticaron cáncer de estómago. Falleció en su casa en Tokio el 30 de octubre de ese mismo año, a la edad de 35 años. Fue enterrado en el Cementerio de Aoyama.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ozaki Kōyō Facts for Kids

kids search engine
Kōyō Ozaki para Niños. Enciclopedia Kiddle.