Kōshō Tennō para niños
Datos para niños Kōshō Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 孝昭天皇 | |
Nacimiento | 505 a. C. | |
Fallecimiento | 392 a. C. | |
Sepultura | Gose | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Emperador Itoku Amatoyotsuhimenomikoto y Futomawakahime-no-mikoto |
|
Cónyuge | Yosotarashi hime | |
Hijos | Emperador Kōan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados | Emperador de Japón (desde 474 a. C., hasta 392 a. C.) | |
Kōshō Tennō (孝昭天皇) fue el quinto emperador del Japón según la lista tradicional de gobernantes. Es considerado un "emperador legendario" porque no hay mucha información histórica clara sobre él.
Contenido
Kōshō Tennō: Un Emperador Legendario de Japón
Kōshō Tennō es conocido como uno de los emperadores de Japón de los que se tienen pocos datos. Se le llama "legendario" porque su existencia no está completamente confirmada por pruebas históricas sólidas. A pesar de esto, su nombre y su lugar en la línea de emperadores se han transmitido a lo largo de la historia japonesa.
¿Qué sabemos de Kōshō Tennō?
Los libros antiguos de Japón, como el Kojiki y el Nihonshoki, mencionan a Kōshō Tennō. Sin embargo, estos textos solo registran su nombre y su árbol genealógico. No cuentan historias detalladas sobre su vida o su reinado. Por esta razón, se le considera uno de los ocho emperadores de los que no se tienen leyendas o relatos extensos.
El debate sobre su existencia
Durante mucho tiempo, se creyó firmemente en la existencia de Kōshō Tennō. Incluso se le atribuyó una tumba en la ciudad de Gose, en la prefectura de Nara. Sin embargo, estudios más recientes han puesto en duda si esta persona realmente existió. Los historiadores modernos debaten si fue una figura real o si forma parte de las primeras tradiciones de Japón.
Datos tradicionales sobre su vida
Según la tradición, Kōshō Tennō nació en el año 505 a. C. y falleció en el 392 a. C. Esto significaría que vivió hasta los 113 años. Su nombre póstumo, Kōshō, significa "manifestación filial". Esto se refiere a la importancia de respetar a los padres y antepasados, un valor muy importante en la cultura japonesa.
Véase también
En inglés: Emperor Kōshō Facts for Kids