Kája Saudek para niños
Datos para niños Kája Saudek |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de mayo de 1935 Praga (Checoslovaquia) |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 2015 o 26 de junio de 2015 Praga (República Checa) |
|
Sepultura | Cementerio de Vyšehrad | |
Nacionalidad | Checa | |
Familia | ||
Cónyuge | Johana Saudková | |
Ocupación | Pintor, historietista, artista visual, ilustrador y dibujante | |
Kája Saudek (1935–2015) fue un talentoso artista checo, famoso por sus historietas y dibujos. Se le conocía como "el rey de la historieta checa" y tuvo una gran influencia en la cultura de su país antes de 1989. Kája era el hermano gemelo de Jan Saudek, un fotógrafo y pintor muy reconocido a nivel internacional.
Contenido
Vida y Obra de Kája Saudek
Primeros Años y Desafíos
Karel y Jan Saudek nacieron en Praga en 1935. Su familia enfrentó momentos muy difíciles durante la Segunda Guerra Mundial debido a su origen. Kája y su hermano fueron llevados a un lugar de detención complicado en Polonia. Muchos de sus parientes no sobrevivieron a esos tiempos difíciles. Afortunadamente, los dos hermanos y su padre lograron sobrevivir y regresar a Praga para reconstruir sus vidas.
Desde pequeño, Kája se interesó por los cómics de Estados Unidos. Sus primeras inspiraciones vinieron de las obras de Walt Disney. Después de la guerra, con los cambios políticos en Checoslovaquia, Saudek también se inspiró en artistas como Robert Crumb y Richard Corben. Antes de dedicarse por completo al arte, trabajó como redactor técnico y como tramoyista en los famosos Estudios Barrandov.
Creación de Personajes y Cine
En los Estudios Barrandov, Kája conoció a la actriz Olga Schoberová. Ella se convirtió en la inspiración para su personaje de historieta "Jessie", que se hizo muy popular. En 1966, el director de cine Miloš Macourek usó los dibujos de Saudek en la película Kdo chce zabít Jessii? (¿Quién quiere matar a Jessie?), donde Olga Schoberová interpretó a Jessie. Durante la producción de esta película, Saudek conoció a Hana, quien más tarde sería su esposa.
Influencia en la Cultura Checa
Kája Saudek tuvo un impacto importante en la cultura popular de Checoslovaquia. En los años 60, creó ilustraciones para guiones de autores como Jaroslav Foglar y Ondřej Neff.
Saudek a menudo se inspiraba en sus familiares y amigos para crear sus personajes. En 1969, publicó parte de su serie de historietas Muriel a andělé (Muriel y los ángeles). Esta historia trata sobre una joven médica, Muriel, que conoce a un ángel llamado Ro, quien viene de un futuro lejano. Ro intenta mostrarle a Muriel un mundo sin odio ni personas malvadas. Saudek se inspiró en Olga Schoberová para Muriel y usó a su hermano Jan como modelo para el General Xenon, el personaje opuesto en la historieta.
Las autoridades de la época consideraron que esta historieta era "políticamente sospechosa" y prohibieron su publicación. El estilo de Saudek era visto como demasiado "estadounidense". La historia completa de Muriel se publicó finalmente en 1991, después de un cambio en el gobierno. En 1971, Saudek también contribuyó con sus ilustraciones a la película Čtyři vraždy stačí, drahoušku (Cuatro asesinatos bastan, cariño).
Desafíos y Nuevas Oportunidades
A principios de los años 70, Saudek trabajó como ilustrador para la revista checoslovaca Mladý svět (Mundo joven). Su serie Lips Tullian, basada en historias de aventuras, también fue prohibida por las autoridades. Las críticas a su trabajo se hicieron más fuertes, y sus obras fueron restringidas hasta que se prohibieron por completo a mediados de los años 70.
Entre 1976 y 1978, Saudek creó una serie de historietas basada en Třicet případů majora Zemana (Treinta casos del mayor Zeman), una serie de televisión muy popular. Sin embargo, como la serie de televisión tenía un propósito específico y la adaptación de Saudek no encajaba con ello, el Ministerio del Interior prohibió su publicación. Este álbum fue publicado en 1999 con el título El mayor Zeman y seis de sus casos.
En 1979, Saudek comenzó a colaborar con la Sociedad Espeleológica Checa, lo que le permitió publicar varias de sus historietas durante la siguiente década. En los años 80, Saudek participó en la creación de una serie de televisión popular llamada Okna vesmíru dokořán (Las ventanas del universo están abiertas de par en par), junto con Vladimír Železný y Jiří Grygar.
Legado y Reconocimiento
A principios de los años 90, después de la Revolución de terciopelo y la caída del gobierno comunista, muchas de las obras de Saudek fueron publicadas de nuevo. Colaboró con la revista de historietas Kometa (Cometa). En abril de 2006, sufrió un accidente que lo dejó en coma, y falleció el 26 de junio de 2015 en Praga.
En septiembre de 2009, tres de sus obras fueron elegidas entre las cinco mejores historietas checas en una encuesta realizada por el periódico Mladá fronta DNES, lo que demuestra su gran importancia en el arte de la historieta.
Obras Destacadas
Películas
- Kdo chce zabít Jessii? (¿Quién quiere matar a Jessie?) (cartel y cómics ficticios en la película)
- Čtyři vraždy stačí, drahoušku (Cuatro asesinatos bastan, cariño) (escenas animadas, cómics ficticios)
- Okna vesmíru dokořán (ilustraciones)
Historietas
- Honza Hrom (1968)
- Pepík-Hipík (1969)
- Muriel a andělé (Muriel y los ángeles) (1969)
- Muriel a oranžová smrt (Muriel y la muerte naranja) (1970)
- Čtverylka (1971)
- Výprava ze Sixie (Expedición desde Sixia) (1971–72)
- Lips Tullian, nejobávanější náčelník lupičů (Lips Tullian, el líder de bandidos más temido) (1972)
- Diamantová šifra (El Código Diamante) (1972)
- Fantom opery uvádí (El Fantasma de la Ópera presenta) (1973)
- Černý Filip (Phillip el Negro) (1974)
- Major Zeman (1978–1979)
- Tajemství zlatého koně (El Secreto del Caballo Dorado) (1979)
- Po stopách sněžného muže (Tras las huellas del hombre de las nieves) (1980)
- Trať se ztrácí ve tmě (La vía se pierde en la oscuridad) (1980)
- Stříbrný poklad (Tesoro de Plata) (1982)
- Studňa (El Pozo) (1984)
- Modrá rokle (El Barranco Azul) (1984)
- Peruánský deník (Diario Peruano) (1984)
- Konec Sahrbergovy bandy (El Fin de la Banda de Sahrberg) (1985)
- Ztracený kamarád (El Amigo Perdido) (1987)
- Arnal a dva dračí zuby (Arnal y dos dientes de dragón) (1988)
- Jeskyně Saturn (La Cueva de Saturno) (1990–1991)
Exposiciones Importantes
Saudek mostró sus obras en más de 300 exposiciones individuales en Checoslovaquia y otros países. Algunas de las más importantes incluyen:
- 1997 – Konstanz, Museo Rosengarten. "Carteles Checos de los Años 60 de las Colecciones de la Galería Morava de Brno"
- 2002 – Praga, Museo Checo de Artes Visuales. "Cómics Checos (?) y Artes Visuales"
- 2003 – Praga, Mánes. "Cartel de Cine"
- 2009 - Praga, Centro Checo. Kaja Saudek y los Años 60 (Nov. 2009-Ene. 2010)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kája Saudek Facts for Kids