robot de la enciclopedia para niños

Jutía de la Tierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Jutía de la Tierra
Mesocapromys sanfelipensis drawing.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Familia: Capromyidae
Género: Mesocapromys
Especie: M. sanfelipensis
Varona & Garrido 1970

La jutía de la Tierra (nombre científico: Mesocapromys sanfelipensis) es un tipo de roedor que solo vive en Cuba. Pertenece a la familia de los Capromyidae, que son roedores grandes de las islas del Caribe.

Jutía de la Tierra: Un Roedor Único de Cuba

La jutía de la Tierra es una especie muy especial. Fue descubierta y descrita por los científicos Luis Sánchez Varona y Orlando H. Garrido en el año 1970. Es un animal endémico, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo: Cuba.

¿Cómo es la Jutía de la Tierra?

La jutía de la Tierra se parece mucho a otro tipo de jutía, la "Jutía Rata". Sin embargo, la jutía de la Tierra tiene un color de pelaje un poco más oscuro. Además, su cola no tiene los pelos blancos a los lados que sí se ven en la Jutía Rata.

Su tamaño es similar al de la Jutía Rata. Puede medir hasta 250 milímetros de largo, lo que es igual a 25 centímetros. Esto es aproximadamente el largo de una regla escolar.

¿Dónde Vive la Jutía de la Tierra?

Esta jutía vive en un lugar muy específico de Cuba. Se ha encontrado únicamente en el cayo Juan García. Este cayo se encuentra al sur de La Coloma, en el microarchipiélago de San Felipe. Este archipiélago está al oeste de la Isla de la Juventud.

La población de estas jutías es muy pequeña y está limitada a esta área geográfica. Esto las hace aún más especiales y vulnerables.

¿Cómo se Reproduce la Jutía de la Tierra?

No se sabe mucho sobre cómo se reproduce la jutía de la Tierra. Sin embargo, como la mayoría de los mamíferos, es un animal vivíparo. Esto significa que la hembra da a luz a sus crías vivas, en lugar de poner huevos.

Generalmente, las hembras de jutía suelen tener entre dos y cuatro crías. El período de gestación, que es el tiempo que las crías pasan dentro de la madre antes de nacer, suele ser corto.

¿Qué Come la Jutía de la Tierra?

La alimentación de la jutía de la Tierra se basa principalmente en plantas. Consumen diferentes partes de las plantas para obtener los nutrientes que necesitan.

Entre sus alimentos favoritos están las cortezas de los manglares, los retoños (brotes jóvenes de plantas), las raíces tiernas y los frutos.

Normalmente, beben agua de la lluvia. Se cree que no necesitan consumir grandes cantidades de agua. Esto se debe a que en los lugares donde viven, el agua salada es muy común, y el agua dulce de lluvia es su principal fuente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Felipe hutia Facts for Kids

kids search engine
Jutía de la Tierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.