robot de la enciclopedia para niños

Juntas de Guerra Carlistas de Navarra para niños

Enciclopedia para niños

Las Juntas Carlistas de Navarra fueron grupos organizados que los carlistas usaron en Navarra durante un conflicto importante en España a mediados del siglo XX. Su objetivo principal era ayudar a movilizar a los miembros del Partido Tradicionalista, organizar a los requetés (que eran sus voluntarios), y preparar todo lo necesario para ellos, como el transporte y los equipos de ayuda.

¿Qué eran las Juntas Carlistas de Navarra?

Estas Juntas eran como comités que se encargaban de la logística y la organización de los carlistas en la región de Navarra. Se aseguraban de que los voluntarios estuvieran listos, de que tuvieran lo necesario para sus actividades y de que se pudieran mover de un lugar a otro.

La Junta Central Carlista de Navarra

La Junta más importante fue la Junta Central Carlista de Guerra de Navarra (JCCGN). Se formó la noche del 19 al 20 de julio de 1936, en el Palacio de la Diputación de Navarra. Esta Junta tenía mucha autoridad y participaba en muchos asuntos de la Diputación.

Sus responsabilidades incluían:

  • Intendencia: Conseguir y distribuir armas, alimentos y dinero para los voluntarios.
  • Transportes: Organizar cómo se moverían las personas y los materiales.
  • Asuntos administrativos y legales: Gestionar temas de gobierno y justicia.
  • Oficina de Información y Ayuda: Recopilar información y ofrecer apoyo.

¿Quiénes formaban la Junta Central?

La Junta Central estaba formada por varias personas importantes:

  • Presidente Honorario: Joaquín Baleztena Azcárate.
  • Vicepresidente (y presidente efectivo): José Martínez Berasáin.
  • Secretario: José Úriz Beriáin.

También había vocales, que eran representantes de cada una de las "merindades" (regiones históricas de Navarra, que en este caso se llamaban por el nombre de su partido judicial):

  • Por la merindad de Pamplona: Víctor Eusa Razquin.
  • Por Tafalla: Marcelino Ulibarri Eguíluz.
  • Por Aoiz: José Gómez Itoiz.
  • Por Estella: José Martínez de Morentin.
  • Por Tudela: Víctor Morte Celayeta.

Además, Eleuterio Arraiza Erice era el encargado de la intendencia, y José Uriz Beriáin, el secretario, eran figuras clave en la organización.

Juntas Carlistas por Merindades

La Junta Central se dividió en otras Juntas más pequeñas, llamadas Juntas Carlistas de Merindad, que operaban en cada una de las regiones de Navarra. Sus líderes eran:

  • Merindad de Pamplona:

* Presidente: Blas Inza Cabasés * Delegado: José Fermín Garralda * Vocales: Eleuterio Arraiza Erice y Ricardo Arribillaga.

  • Merindad de Aoiz (Sangüesa):

* Presidente: Félix Iriarte Sola * Vocales: Celedonio Erdozain y Amadeo Marco.

  • Merindad de Estella:

* Presidente: Jesús Barbarin * Vocales: Jesús Larrainzar y Jaime Balanzategui.

  • Merindad de Tafalla (Olite):

* Presidente: Pedro Berruezo * Vocales: Antonio Arbona y Esteban Martínez Vélez.

  • Merindad de Tudela:

* Presidente: Ramón Añón * Vocales: Agustín Sánchez y José López Sanz.

Juntas Locales

En muchas localidades, también funcionaron Juntas o Comités locales. En estas Juntas participaban activamente sacerdotes. Se reunían en lugares como Círculos (que eran centros de reunión), cuarteles o ayuntamientos. En Pamplona, los carlistas tenían su centro principal en el edificio del colegio de los Escolapios.

Archivo:Palacio de Navarra
El Palacio de la Diputación de Navarra fue donde se formó la Junta Central Carlista de Navarra.
Archivo:Escolapiospamplo
El edificio de los Escolapios de Pamplona fue un centro importante para los carlistas.
kids search engine
Juntas de Guerra Carlistas de Navarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.