robot de la enciclopedia para niños

Junta General de Brazos de Cataluña para niños

Enciclopedia para niños

La Junta General de Brazos de Cataluña era una reunión especial que se convocaba en la Edad Moderna en Cataluña. La Diputación del General de Cataluña la llamaba solo en momentos de mucha importancia o emergencia. A esta Junta asistían todos los representantes de las Cortes catalanas que se encontraban en la ciudad de Barcelona en ese momento.

Plantilla:Ficha de institución

¿Qué era la Junta General de Brazos de Cataluña?

La Junta de Brazos era una asamblea extraordinaria. Solo los tres diputados y los tres "oyentes" de la Diputación del General de Cataluña podían decidir convocarla. Su estructura era similar a la de las Cortes catalanas, que eran como un parlamento de la época.

¿Quiénes formaban parte de la Junta de Brazos?

La Junta estaba formada por miembros de tres grupos principales, llamados "brazos estamentales":

  • El brazo eclesiástico: Representantes de la Iglesia.
  • El brazo militar: Representantes de la nobleza.
  • El brazo popular: Representantes de las villas y ciudades.

Solo se permitía la asistencia a quienes vivían en Barcelona o estaban allí en ese momento. Esto se debía a que las reuniones eran muy urgentes. Además, las comunicaciones en esa época eran difíciles, lo que impedía convocar a todos los representantes de Cataluña.

¿Para qué servía la Junta de Brazos?

El objetivo principal de la Junta de Brazos era dar consejos al gobierno de la época sobre temas importantes. También podía confirmar decisiones que ya se habían tomado. A veces, para ayudar con un tema específico, la Junta creaba una comisión. Estas comisiones se llamaban según el número de personas que las formaban: "novena", "decimoctava" o "trigésima sexta".

Es importante saber que la Junta de Brazos no podía crear leyes nuevas. Esa función era exclusiva de las Cortes catalanas.

Momentos clave de la Junta General de Brazos en la historia

La Junta General de Brazos tuvo un papel importante en varios momentos de la historia de Cataluña.

La Junta de Brazos en 1640: La Sublevación de Cataluña

En 1640, cuando comenzó la Sublevación de Cataluña (también conocida como Guerra de los Segadores), la Junta de Brazos fue muy activa. En ese momento, también se la llamó "Estados Generales". La Junta aconsejó a la Diputación que invitara a más pueblos y personas que normalmente no participaban en las Cortes.

Esta convocatoria fue un gran éxito y representó a casi todo el territorio. La asamblea propuso y apoyó medidas militares, acuerdos diplomáticos y cambios legales importantes. Sus miembros formaron comisiones para asuntos de guerra, dinero y justicia. También crearon una comisión más grande, que asesoraba a los diputados en temas generales.

La Junta de Brazos en 1713: La Guerra de Sucesión

Otro momento crucial fue el 30 de junio de 1713. La Junta de Brazos se reunió en el Salón de Sant Jordi del Palacio de la Generalitat. Debían decidir si seguir resistiendo a las tropas de Felipe V. Esto ocurrió después de que Carlos III, a quien apoyaban, se había marchado a Viena.

Cada grupo (brazo) discutió por separado. El 6 de julio, el brazo popular y el brazo militar acordaron defender Cataluña con armas. Querían mantener el territorio bajo el control de Carlos III. También buscaban proteger las leyes, privilegios y costumbres de Cataluña. Al día siguiente, el brazo eclesiástico se unió a esta decisión. Esta resolución llevó a la resistencia catalana contra las tropas de Felipe V durante la Guerra de Sucesión Española.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Junta de Braços Facts for Kids

kids search engine
Junta General de Brazos de Cataluña para Niños. Enciclopedia Kiddle.