robot de la enciclopedia para niños

Juncalillo del Sur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juncalillo del Sur
Categoría UICN IV
Salinas de Juncalillo del Sur.jpg
Salinas de Juncalillo del Sur.
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Provincia Las PalmasLas Palmas
Isla Gran Canaria
Coordenadas 27°48′09″N 15°28′55″O / 27.802456, -15.482034
Datos generales
Administración Gobierno de Canarias
Grado de protección sitio de interés científico
Fecha de creación 19 de junio de 1987
Legislación Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias
N.º de localidades San Bartolomé de Tirajana
Superficie 192 ha
Juncalillo del Sur ubicada en Gran Canaria
Juncalillo del Sur
Juncalillo del Sur
Ubicación en Gran Canaria.
Mapa interactivo
Sitio web oficial

El Sitio de Interés Científico de Juncalillo del Sur es un lugar muy especial en la costa sureste de Gran Canaria, una de las Islas Canarias en España. Es una zona de tierra plana cerca del mar, cubierta de plantas que necesitan poca agua. Su mayor tesoro es la gran cantidad de aves que viven allí.

Este lugar es el hogar de un tercio de las aves que anidan en la isla. Entre ellas están el alcaraván, el pájaro moro y la terrera marismeña. También es un sitio de descanso y alimentación para unas treinta especies de aves que viajan de un lugar a otro. Algunas aves protegidas, como el chorlitejo chico y el charrán patinegro, también anidan aquí.

Además de su importancia para la naturaleza, Juncalillo del Sur tiene unas salinas muy antiguas. Son las más viejas de Gran Canaria y las segundas más antiguas de todas las Islas Canarias. Estas salinas también atraen a muchas aves. Por todo esto, 190 hectáreas de este lugar están protegidas como "Sitio de Interés Científico". Esto significa que es un espacio natural muy valioso que se debe cuidar.

¿Qué es Juncalillo del Sur?

Juncalillo del Sur es una gran llanura costera. Esto significa que es una zona de tierra muy plana cerca del mar. Está formada por materiales que han sido arrastrados por los barrancos de Juan Grande, Tirajana y Balos. A veces, después de lluvias fuertes o mareas altas, se forman charcos de agua salada cerca de la Punta de la Caleta.

Un hogar para las aves

El principal motivo por el que Juncalillo del Sur es tan importante es por sus aves. Cuando la marea está baja, las aves que buscan comida en el barro y las aves acuáticas se encuentran en la playa. Cuando la marea sube, se mueven a las zonas con charcos, las salinas y la orilla del mar.

También es común ver aves buscando comida o descansando en las zonas más altas. Las áreas con árboles y las zonas cubiertas de plantas son ideales para ver aves que están de paso. Cerca de la costa y la autopista, se pueden observar las aves que anidan en el lugar.

Plantas especiales

En Juncalillo del Sur crecen plantas adaptadas a la sal y la sequedad. La brusquilla forma una especie de alfombra verde. Una planta muy especial es el chaparro, que está en peligro y solo se encuentra en pocos lugares de Gran Canaria y Fuerteventura.

Otras plantas que se pueden ver son la uvilla de mar y el saladillo. También hay algunos tarajales, palmeras canarias y una plantación de eucaliptos.

Las antiguas salinas

Las salinas de Juncalillo del Sur son muy importantes por su historia. Son las más antiguas de Gran Canaria y las segundas más antiguas de Canarias. En estos lugares se produce sal de forma tradicional, y también son un hábitat clave para muchas aves.

¿Cómo se protege este lugar?

Juncalillo del Sur ha sido reconocido como un lugar valioso desde hace mucho tiempo.

Historia de su protección

En 1986, Juncalillo del Sur fue incluido en un plan especial para proteger espacios naturales. Un año después, en 1987, fue declarado "Paraje Natural de Interés Nacional". Esto fue gracias a una ley que protegía los espacios naturales de Canarias.

En 1994, el lugar fue reclasificado como "Sitio de Interés Científico". Esto se hizo con una nueva ley sobre los Espacios Naturales de Canarias. En 2010, el terreno pasó a ser propiedad pública. Esto significa que ahora pertenece a todos y se puede proteger mejor. La Unión Europea ayudó a financiar esta compra.

¿Por qué es importante protegerlo?

A pesar de todas las leyes y reconocimientos, Juncalillo del Sur ha sufrido algunos problemas. Ha habido abandono de escombros y basura. También ha habido vehículos que se salen de los caminos y personas que acampan sin permiso.

Además, se han recogido nidos de aves y el pastoreo intenso ha afectado a las plantas. Aunque tiene muchas figuras de protección, no siempre se ha gestionado de forma activa. Esto ha causado que el lugar se deteriore. Es importante seguir cuidando este espacio para que las aves y las plantas puedan seguir viviendo allí.

Galería de imágenes

kids search engine
Juncalillo del Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.