robot de la enciclopedia para niños

Julio Segura Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Segura Sánchez

CNMV.jpg
Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
5 de octubre de 2007-6 de octubre de 2012
Predecesor Manuel Conthe
Sucesor Elvira Rodríguez

Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1943
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad español
Familia
Hijos Ana, Laura Menta y Juan
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación politólogo, economista, profesor
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Partido político Partido Comunista
Miembro de
  • Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  • Fundación Alternativas
Distinciones
  • Premio de Economía Rey de España (1990)

Julio Segura Sánchez (nacido en Madrid, España, el 8 de marzo de 1943) es un experto en política, profesor y economista español.

¿Quién es Julio Segura Sánchez?

Julio Segura Sánchez es una figura importante en el mundo de la economía y la política en España. Ha ocupado cargos destacados en instituciones financieras y ha sido un influyente pensador económico.

Primeros años y formación académica

Julio Segura estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Se licenció en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales con un premio especial. Luego, obtuvo su doctorado en Ciencias Económicas en 1968, también con un premio.

Fue alumno de profesores muy reconocidos como José Luis Sampedro y Luis Ángel Rojo.

Trayectoria profesional y cargos importantes

Julio Segura trabajó en el Instituto Nacional de Estadística desde 1965 hasta 1971. Allí, ocupó varios puestos, como director de la Oficina Técnica de la Renta.

Más tarde, en 1973, se unió a la Fundación del Instituto Nacional de Industria (INI). Esta fundación se dedicaba a la investigación económica. Fue director de su Programa de Investigaciones Económicas y luego director gerente hasta 1998.

Durante su tiempo en la fundación, fundó y dirigió la revista "Investigaciones Económicas". La fundación cambió de nombre varias veces, pasando a ser "Fundación Empresa Pública" y luego "Fundación SEPI".

Su papel en el Banco de España

En 1990, Julio Segura fue nombrado consejero del Banco de España, que es el banco central de España. Fue reelegido varias veces y formó parte de su Comisión Ejecutiva.

Su mandato se extendió debido a cambios en la ley para adaptarse a las normas europeas. Los consejeros del Banco de España tienen mandatos de seis años y solo pueden ser reelegidos una vez.

Participación en comisiones y reformas laborales

En 1987 y 1988, Julio Segura fue miembro de una comisión parlamentaria sobre el empleo. En 1990, el Ministerio de Trabajo le pidió que dirigiera una comisión de expertos.

Esta comisión elaboró un informe conocido como "Informe Segura". En este informe, se sugerían ideas para mejorar los tipos de contratos de trabajo. También se propuso crear un grupo para reformar el Estatuto de los Trabajadores.

El "Informe Segura" fue una guía para el gobierno en la reforma de los contratos de trabajo. Julio Segura apoyaba la idea de hacer más fácil la entrada y salida de personas del mercado laboral. También valoró positivamente los contratos de aprendizaje para jóvenes sin experiencia.

Su rol en la Comisión Nacional del Mercado de Valores

En 2006, Julio Segura fue nombrado consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta institución se encarga de supervisar los mercados financieros en España.

En 2007, se convirtió en el presidente de la CNMV, cargo que ocupó hasta 2012.

Publicaciones y reconocimientos

Julio Segura es autor de varios libros sobre economía. Algunos de sus títulos son "Análisis microeconómico" y "Teoría de la economía industrial".

En 1990, recibió el Premio de Economía Rey de España, un importante reconocimiento en el campo de la economía.

Aspectos políticos

Julio Segura se unió al Partido Comunista de España (PCE) en 1969. Fue miembro de su Comité Central y secretario de la Comisión de Teoría Económica del partido.

En 1981, fue apartado del partido por apoyar a otros miembros que habían sido excluidos. Aunque sus ideas políticas se acercaban más al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), también fue crítico con algunos gobiernos socialistas.

Galería de imágenes

kids search engine
Julio Segura Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.