Julio Galán Carvajal para niños
Datos para niños Julio Galán Carvajal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de diciembre de 1875 Avilés (España) |
|
Fallecimiento | Diciembre de 1939 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Julio Galán Gómez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Julio Galán y González Carvajal (nacido en Avilés, España, el 22 de diciembre de 1875 y fallecido en Oviedo en diciembre de 1939) fue un importante arquitecto. La mayor parte de sus construcciones se encuentran en las regiones de Galicia y Asturias.
Contenido
¿Quién fue Julio Galán Carvajal?
Julio Galán Carvajal fue un arquitecto español que dejó una huella significativa en la arquitectura de principios del siglo XX. Sus diseños ayudaron a introducir nuevos estilos en España.
Sus primeros pasos como arquitecto
Julio Galán estudió arquitectura en la ciudad de Madrid. Se graduó en el año 1900, listo para comenzar su carrera.
Su primer empleo fue como arquitecto municipal en Trujillo. Poco después, en 1901, consiguió un puesto muy importante. Se convirtió en el arquitecto provincial de La Coruña.
También trabajó como arquitecto para la diócesis de Santiago de Compostela. En La Coruña nació su hijo, Julio Galán Gómez, quien también se dedicó a la arquitectura.
Su trabajo en Galicia
Julio Galán Carvajal es reconocido por traer el estilo modernista a Galicia. Este estilo se caracteriza por el uso de formas orgánicas y elementos decorativos.
Sus obras más importantes en La Coruña
Una de sus obras más famosas es la Casa Rey, construida en 1911. Esta casa se encuentra en la Plaza de María Pita en La Coruña. En ella, Galán usó hierro forjado para sostener los cristales.
También diseñó fachadas con formas que parecían naturales. Renovó por completo la forma de organizar los elementos decorativos. Las puertas y entradas de la Casa Rey están muy adornadas.
En la misma ciudad, La Coruña, Julio Galán realizó otras construcciones importantes. Entre ellas están el Pazo de Justicia, que es la sede del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. También diseñó la Casa Cabanela y varias casas en la Plaza de Lugo, la calle Real y la calle San Andrés. Otra de sus obras es la Casa Viturro.
Su legado en Asturias y otros lugares
Julio Galán fue nombrado arquitecto municipal de Oviedo en 1911. Ocupó este cargo hasta el año 1921. Después de eso, siguió viviendo en Oviedo hasta su fallecimiento.
Además de sus trabajos en La Coruña, diseñó los ayuntamientos de Carballo y Ribeira. Sin embargo, estos edificios fueron demolidos en la década de 1970.
En Asturias, sus obras incluyen el Círculo Mercantil y la colonia del Marqués de San Feliz.
Un reconocimiento a su trayectoria
En el año 1991, el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia creó un premio en su honor. Este premio se llama Premio de Arquitectura Julio Galán Carvajal. Es una forma de reconocer su gran contribución a la arquitectura.