robot de la enciclopedia para niños

Julia Pearl Hughes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julia Pearl Hughes
Julia Pearl Hughes.png
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1873
condado de Alamance (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de septiembre de 1950
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Howard University College of Medicine (Doctor of Pharmacy; hasta 1897)
Información profesional
Ocupación Empresaria, editora y farmacéutica
Partido político Partido Republicano

Julia Pearl Hughes (nacida en el condado de Alamance, el 19 de marzo de 1873, y fallecida el 14 de septiembre de 1950) fue una destacada farmacéutica, emprendedora y líder social estadounidense. También se la conoció como Julia PH Coleman o Julia Coleman-Robinson. Es famosa por ser la primera mujer farmacéutica afroamericana en ser dueña y dirigir su propia farmacia. Además, fue la primera mujer afroamericana en postularse para un cargo político en el estado de Nueva York.

Los primeros años y la educación de Julia Hughes

Julia Hughes nació en Melville Township, en el condado de Alamance, cerca de la ciudad de Mebane, Carolina del Norte. Fue la sexta de ocho hijos de John y Mary (Moore) Hughes.

En 1893, se graduó del Scotia Seminary en Concord, Carolina del Norte. Esta institución más tarde se conocería como Barber-Scotia College. Después de enseñar en una escuela por un par de años, Julia se inscribió en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Howard. Allí, en 1897, obtuvo su título de doctorado en farmacia.

Inicios de su carrera y primer matrimonio

Después de terminar sus estudios, Julia Hughes se mudó a Filadelfia, Pensilvania. Allí, dirigió la farmacia del Hospital Frederick Douglass. Al mismo tiempo, continuó sus estudios en la Facultad de Farmacia de Filadelfia.

En 1899, Julia abrió su propia farmacia, llamada Hughes Pharmacy, en el sur de Filadelfia. Con esto, se convirtió en la primera mujer farmacéutica afroamericana en ser dueña y operar su propia farmacia. Un periódico de la época destacó su éxito, mencionando que su establecimiento estaba "elegantemente decorado" y ya generaba "un negocio rentable".

El 16 de febrero de 1900, la Dra. Hughes se casó con James Harold Coleman, un periodista de Richmond, Virginia. La pareja se mudó a Newport News, Virginia, donde Julia dirigió su propia farmacia durante cuatro años. En 1916, la pareja se divorció y no tuvieron hijos.

La empresa Hair Care-Vim Chemical Company

Cuando se divorció, la Dra. Hughes ya había dejado su farmacia. En marzo de 1914, fundó un periódico semanal llamado The Washington Sun junto a T. Thomas Fortune.

Mientras trabajaba en el periódico, Julia Hughes buscó nuevas formas de negocio. Se interesó por la peluquería y usó sus conocimientos de química. Creó productos para el cabello, como champús, jabones y lociones. Estos productos estaban diseñados para cuidar el cabello.

En 1909, la Dra. Hughes y su esposo de entonces habían creado Columbia Chemical Company. El objetivo era producir y vender un producto para el cabello llamado "Hair-Vim". Esta empresa se disolvió en 1910. Después, Julia regresó a Washington y fundó "Hair Care-Vim Chemical Company". Ella misma fue la "presidenta y gerente".

Sus negocios tuvieron mucho éxito. Pronto pudo vender su parte del periódico y dedicarse por completo a sus productos. En julio de 1916, expandió su empresa a Baltimore, Maryland.

Aunque no era tan conocida como otras líderes del sector, la Dra. Hughes logró mantener Hair-Vim en el mercado por casi treinta años. Ofrecía productos gratis a los salones de belleza. También creó escuelas de "Cultura de la belleza" para enseñar a usar sus productos.

Un encuentro con las leyes de segregación

El 25 de mayo de 1918, la Dra. Hughes viajó a Baltimore, Maryland en tren. Debido a las leyes Jim Crow, que eran leyes de segregación racial, la obligaron a ceder su asiento de primera clase.

Al llegar a Baltimore, contrató a un abogado afroamericano, W. Ashbie Hawkins. Demandó a la compañía de trenes y ganó el caso. Recibió una compensación por los daños.

Traslado a Nueva York

En 1919, la Dra. Hughes decidió abrir una sucursal de su empresa, Hair Care-Vim Chemical Company, en la ciudad de Nueva York. Así lo informó la revista The Crisis de la NAACP.

Liderazgo social y segundo matrimonio

Una vez establecida en Nueva York, la Dra. Hughes se involucró en muchos movimientos sociales. Fue miembro de la Asociación Médica Nacional. También participó activamente en el Consejo Nacional de Mujeres Negras y la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.

En diciembre de 1927, fue elegida presidenta de la Federación de Clubes de Mujeres de Color de la ciudad de Nueva York. Su éxito en la gestión de la Federación Estatal de Clubes de Mujeres de Color contribuyó a su elección.

La Dra. Hughes también se involucró en la política local, uniéndose al Partido Republicano. En septiembre de 1924, se postuló para la Asamblea del Estado de Nueva York. Quería motivar a las mujeres afroamericanas a participar en la política. Sin embargo, perdió las elecciones primarias.

El 12 de agosto de 1930, la Dra. Hughes se casó con el reverendo John Wallace Robinson. Él era pastor de una iglesia en Harlem. Estuvieron casados durante once años, hasta la muerte del reverendo en noviembre de 1941.

Después de enviudar, la Dra. Hughes se retiró poco a poco de sus actividades. Falleció en septiembre de 1950. Fue enterrada junto a su segundo esposo en Frederick Douglass Memorial Park en Staten Island, Nueva York.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julia Pearl Hughes Facts for Kids

kids search engine
Julia Pearl Hughes para Niños. Enciclopedia Kiddle.