robot de la enciclopedia para niños

Juego de suma cero para niños

Enciclopedia para niños

Un juego de suma cero es un tipo de situación en la que la ganancia de una persona o grupo es igual a la pérdida de otra persona o grupo. Imagina que tienes una cantidad fija de algo, como un pastel. Si tú tomas un trozo más grande, automáticamente queda menos pastel para los demás. La suma total de lo que todos ganan y pierden siempre es cero.

Este concepto se usa mucho en la teoría de juegos, que es una rama de las matemáticas que estudia cómo las personas o grupos toman decisiones cuando el resultado depende de las decisiones de los demás. Aunque se llama "juego", no siempre se refiere a juegos de mesa o deportes. Puede aplicarse a muchas situaciones de la vida real.

Algunos ejemplos de juegos de suma cero son el ajedrez o el juego de piedra, papel o tijera. En el ajedrez, si un jugador gana, el otro pierde. No hay forma de que ambos ganen o ambos pierdan al mismo tiempo.

¿Qué es un juego de suma cero?

Un juego de suma cero es un caso especial de un concepto más amplio llamado "suma constante". Esto significa que la cantidad total de lo que se reparte es siempre la misma. Por ejemplo, al cortar un pastel, la cantidad total de pastel no cambia, solo cómo se distribuye.

Diferencia con juegos de suma no nula

No todas las situaciones son juegos de suma cero. Hay situaciones donde todos los participantes pueden ganar al mismo tiempo, o todos pueden perder. A estas se les llama "juegos de suma no nula". Por ejemplo, si un país tiene muchas naranjas y otro tiene muchas manzanas, pueden intercambiar productos. Ambos países se benefician de este intercambio, porque obtienen algo que necesitaban. En este caso, la suma de las ganancias no es cero, sino que ambos ganan.

La teoría de juegos y los juegos de suma cero

El concepto de juego de suma cero fue desarrollado por matemáticos como John von Neumann y Oskar Morgenstern en la Teoría de juegos. Ellos descubrieron que los juegos de suma cero con dos jugadores son muy importantes para entender cómo funcionan muchos otros tipos de juegos.

Estrategias óptimas en juegos de suma cero

En los juegos de suma cero, los jugadores suelen buscar la mejor estrategia para minimizar sus pérdidas o maximizar sus ganancias, sin importar lo que haga el oponente. Una estrategia común es la estrategia minimax. Esto significa que un jugador intenta elegir la opción que le dé el mejor resultado posible, incluso si el otro jugador hace su mejor esfuerzo para que pierda.

Ejemplo de un juego de suma cero

Imagina un juego sencillo con dos jugadores. El Jugador 1 elige entre la acción 1 o 2. El Jugador 2 elige entre la acción A, B o C. Ninguno sabe lo que el otro elegirá. Después de que ambos eligen, se revelan las decisiones y se asignan puntos.

Por ejemplo, si el Jugador 1 elige 2 y el Jugador 2 elige B, el Jugador 1 gana 20 puntos y el Jugador 2 pierde 20 puntos. La suma de los cambios es 20 + (-20) = 0.

Para encontrar la mejor estrategia en estos juegos, a veces se usan probabilidades. Los jugadores calculan qué tan probable es que elijan una acción para obtener el mejor resultado promedio a largo plazo.

La falacia de suma cero

A veces, las personas cometen un error al pensar que todas las situaciones son de suma cero. Esto se conoce como la falacia de suma cero. Es importante recordar que muchas situaciones en la vida son de suma no nula, donde la cooperación puede llevar a que todos ganen.

La sociedad y la suma no nula

Algunos expertos creen que, a medida que las sociedades se vuelven más complejas y las personas dependen más unas de otras, es más probable que busquen soluciones donde todos se beneficien. Esto significa que las situaciones de suma no nula son cada vez más importantes en el mundo moderno. Cuando las personas y los países trabajan juntos, a menudo pueden lograr más de lo que lograrían compitiendo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zero-sum game Facts for Kids

kids search engine
Juego de suma cero para Niños. Enciclopedia Kiddle.