Juan de Solís (escultor) para niños
Juan de Solís (nacido en Villahermosa, Ciudad Real, en 1577 y fallecido en Madrid en 1623) fue un talentoso escultor español. Desarrolló su arte principalmente en las regiones de Andalucía y Castilla durante el siglo XVII.
Contenido
¿Quién fue Juan de Solís?
Juan de Solís fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Sus obras son un ejemplo del arte de su época en España.
Sus primeros pasos como artista
Juan de Solís comenzó su formación artística con su propio padre, Sebastián de Solís, quien también era escultor. Esto le dio una base sólida desde muy joven.
Más tarde, se trasladó a la ciudad de Sevilla. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de uno de los escultores más importantes de la época, Juan Martínez Montañés. Trabajó junto a él entre los años 1617 y 1618 en el monasterio de Santa María de las Cuevas, un lugar muy conocido en Sevilla.
Trabajos importantes y protectores
Juan de Solís contó con el apoyo de personas influyentes. Una de ellas fue el obispo de Cuenca, Andrés Pacheco. Gracias a esta protección, realizó varias obras de arte para la ciudad de Lerma. Estos trabajos fueron encargados por el Duque de Lerma, una figura muy poderosa en ese momento.
También recibió encargos para crear esculturas en Cuenca y en La Puebla de Montalbán.
Una etapa en la corte de Madrid
En el año 1620, Juan de Solís se mudó a Madrid. Allí, se convirtió en capellán del Duque de Uceda. Este duque era una persona muy cercana al rey Felipe III.
Sin embargo, esta etapa en la corte fue breve. El Duque de Uceda perdió su posición importante cuando el rey falleció. Fue reemplazado por otra figura influyente, el Conde Duque de Olivares.
Obras destacadas de Juan de Solís
Entre las obras más conocidas de Juan de Solís se encuentran las figuras de las cuatro virtudes cardinales. Estas esculturas fueron creadas para decorar la parte superior del retablo del coro de legos en el monasterio de Santa María de las Cuevas.
Con el tiempo, estas esculturas fueron trasladadas al Museo de Bellas Artes de Sevilla, donde se pueden admirar hoy en día.