Juan de Badajoz el Viejo para niños
Juan de Badajoz "el Viejo" fue un importante artista español del Renacimiento. Nació en Badajoz y fue un talentoso escultor, entallador (que trabaja la madera con tallas) y arquitecto. Falleció en el año 1522.
Contenido
¿Quién fue Juan de Badajoz "el Viejo"?
Juan de Badajoz "el Viejo" fue un maestro en varias artes. Se le conoce principalmente por sus trabajos en la Catedral de León, donde dejó una huella muy importante. Su estilo combinaba elementos del arte renacentista con toques del arte gótico, que era el estilo anterior.
Sus primeros trabajos en León
Sabemos que en el año 1498, Juan de Badajoz ya estaba trabajando en la ciudad de León. Su habilidad fue reconocida rápidamente. Por ello, fue nombrado maestro mayor de la Catedral de León. Este cargo era muy importante, pues significaba que estaba a cargo de las principales construcciones y reformas del edificio.
La Librería de la Catedral: Un Proyecto Especial
Uno de sus primeros grandes proyectos en la Catedral de León fue la construcción de la librería. Esta se ubicó en el lado norte del templo. Su propósito era guardar la gran colección de libros del obispo Alonso de Valdivieso, un hombre muy culto que fue obispo entre 1486 y 1500. En esta obra, Juan de Badajoz aún usó algunos detalles del estilo gótico.
Otras obras importantes en la Catedral de León
Además de la librería, Juan de Badajoz dirigió otras construcciones en la misma catedral. Entre ellas, destacan las Puertas Nuevas de las fachadas. También trabajó en otras partes del edificio. Para lograr estos proyectos, se rodeó de un equipo de excelentes entalladores y carpinteros. Esto demuestra su capacidad para liderar y organizar grandes equipos de trabajo.
La Basílica de San Isidoro de León
Otro proyecto significativo en el que participó Juan de Badajoz fue en la basílica de San Isidoro de León. Por orden de Fray Juan de Cusanza (también conocido como Juan de León), se decidió construir una nueva capilla mayor. Los trabajos para esta nueva capilla comenzaron en 1513 y estuvieron a cargo de Juan de Badajoz.
Su legado y sucesión
Cuando Juan de Badajoz "el Viejo" falleció en 1522, su hijo, Juan de Badajoz "el Mozo", continuó con muchas de las obras que su padre había comenzado. Esto muestra la importancia de su familia en el mundo del arte y la arquitectura de la época.