Juan XV para niños
Datos para niños Juan XV |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
julio de 985-abril de 996 | ||
Predecesor | Juan XIV | |
Sucesor | Gregorio V | |
Información personal | ||
Nombre | Juan | |
Nacimiento | Roma, ![]() |
|
Fallecimiento | marzo de 996 Roma (Italia) |
|
Juan XV (en latín, Ioannes PP. XV) fue el papa número 137 de la Iglesia católica. Nació en Roma y fue papa desde el año 985 hasta el 996.
Contenido
¿Quién fue Juan XV?
Juan XV fue elegido papa en el año 985. Su elección ocurrió después de la muerte de un antipapa llamado Bonifacio VII y un año después del fallecimiento del papa Juan XIV. Fue elegido por la influencia de un líder romano llamado Crescencio II. El nombre de nacimiento de Juan XV era Juan, y era hijo de un sacerdote romano llamado León.
Su tiempo como papa duró más de once años. Durante este periodo, hubo un cambio muy importante en Francia. Una nueva familia de reyes, los Capetos, tomó el poder. Reemplazaron a la antigua familia real, los Carolingios. Los Capetos gobernaron Francia por los siguientes ochocientos años.
El cambio de dinastía en Francia
En el año 987, el arzobispo de Reims, Adalbero, apoyó a Hugo Capeto para que fuera el nuevo rey de Francia. Hugo Capeto fue coronado en lugar de Carlos de Lorena. Carlos era hermano del rey Lotario, quien ya había fallecido. Lotario y su hijo Luis V fueron los últimos reyes de la familia Carolingia.
El nuevo rey, Hugo Capeto, quería debilitar a Carlos y a sus seguidores. Por eso, en el año 989, hizo que un sobrino de Carlos, llamado Arnulfo, fuera elegido como el nuevo arzobispo de Reims. Sin embargo, Arnulfo no fue leal a Hugo. Se unió a su tío Carlos, y el papa Juan XV lo apoyó. El papa no quería que Arnulfo fuera destituido. Él creía que solo el papa podía decidir quién era obispo y quién no.
Hugo Capeto reaccionó tomando prisioneros a Carlos y a Arnulfo. Obligó a Arnulfo a renunciar a su cargo de obispo en una reunión importante en Reims en el año 991. En esa reunión, se eligió a un nuevo arzobispo, el abad Geberto, quien más tarde se convertiría en el papa Silvestre II.
Juan XV intentó anular la destitución de Arnulfo. Convocó varias reuniones de la Iglesia para discutirlo. Una de ellas fue en Chelles en el año 993, pero la decisión fue en contra de lo que el papa quería. Se confirmó que Arnulfo había sido destituido legalmente. Hubo otras reuniones en Aquisgrán y Roma con el mismo resultado. Finalmente, en una reunión el 2 de junio de 995, se declaró que la destitución de Arnulfo había sido ilegal. A pesar de esto, Arnulfo siguió en prisión. Fue liberado y recuperó su cargo de arzobispo después de la muerte de Hugo Capeto, el 23 de octubre de 996.
La primera canonización oficial
El 31 de enero de 993, Juan XV hizo algo muy importante en la historia de la Iglesia. En una reunión en la basílica de Letrán en Roma, se convirtió en el primer papa en declarar oficialmente a alguien como santo. Elevó al obispo Ulrico de Augsburgo a los altares. Antes de esto, la veneración de los santos era algo más local y espontáneo.
¿Cómo terminó su pontificado?
A Juan XV no le caían bien los romanos. Lo acusaban de ser codicioso y de favorecer a sus familiares para darles puestos importantes. Por esta razón, al final de su tiempo como papa, tuvo que huir a Toscana. Crescencio II, el líder romano, aprovechó la impopularidad del papa para expulsarlo de Roma.
Su exilio no duró mucho. Juan XV pidió ayuda al emperador Otón III. A cambio, le prometió coronarlo como emperador. Crescencio II no quería que Otón se acercara a Roma. Por eso, se reconcilió con el papa. Así, Juan XV pudo regresar a Roma, donde falleció a principios de abril del año 996.
Una curiosidad histórica
Existe una historia que dice que antes de Juan XV, hubo otro papa llamado Juan que gobernó por cuatro meses. Esta historia hizo que en algunos registros de papas se incluyera a este personaje imaginario como Juan XV. Por eso, el verdadero Juan XV a veces fue llamado Juan XVI.
También se dice que Juan XV era pariente de Guido, duque de Ariccia.