Juan Vázquez de Mármol para niños
Datos para niños Juan Vázquez de Mármol |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Granada (Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | Granada (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Juan Vázquez de Mármol fue un escritor y sacerdote español que vivió entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Nació probablemente en Granada y falleció después del 26 de septiembre de 1615.
Contenido
¿Quién fue Juan Vázquez de Mármol?
Juan Vázquez de Mármol fue una persona muy culta y talentosa. Se dedicó a escribir y a trabajar en la iglesia. Su vida y sus obras nos dan una idea de cómo era la cultura en España durante su época.
¿Qué estudios realizó Juan Vázquez de Mármol?
Vázquez de Mármol estudió en la famosa Universidad de Salamanca, una de las más antiguas e importantes de España. Allí, obtuvo un título en teología, que es el estudio de temas religiosos y espirituales.
¿Cuáles fueron los trabajos de Juan Vázquez de Mármol?
Además de sus estudios, Juan Vázquez de Mármol tuvo varios trabajos importantes. Fue capellán en la Capilla Real de Granada, un lugar muy significativo. También fue un "corrector general" para el rey, lo que significaba que revisaba y editaba textos importantes para la corona.
¿Qué obras escribió Juan Vázquez de Mármol?
Juan Vázquez de Mármol escribió muchos libros, algunos eran ideas suyas y otros eran traducciones de obras de otros autores. Sus escritos abarcan temas religiosos y de historia.
Obras publicadas de Juan Vázquez de Mármol
Entre sus obras publicadas, podemos encontrar:
- San Anselmo, sus meditaciones (1567): Un libro con reflexiones religiosas.
- Exposición del Padre Nuestro Pico Mirandulano: Una explicación sobre la oración del Padre Nuestro.
- Orden para oir y ayudar á misa: Un texto que guiaba sobre cómo participar en la misa.
- El confesionario de Santo Tomás de Aquino: Un libro sobre la confesión, basado en las ideas de Santo Tomás de Aquino.
- Historia del reino de Nápoles, de Pandulfo Collenutio (Sevilla, 1584): Una traducción de una obra histórica sobre el reino de Nápoles.
- El novicio espiritual (Madrid, 1587): Un libro para quienes se iniciaban en la vida espiritual.
- El Breviario reformado (Valladolid, 1605): Una versión revisada del breviario, un libro de oraciones.
Manuscritos de Juan Vázquez de Mármol
Además de sus libros impresos, la Biblioteca Nacional de España conserva algunos de sus manuscritos, que son textos escritos a mano. Estos incluyen:
- Razón de códices que contienen concilios: Un estudio sobre documentos que contienen decisiones de concilios religiosos.
- Tratamientos, observaciones y extractos de varios autores y relaciones genealógicas de España: Notas y resúmenes de diferentes autores, junto con información sobre árboles genealógicos de familias españolas.
- Notae in Terentianum Maurum: Apuntes sobre la obra de Terenciano Mauro, un antiguo gramático.