Juan Sherlock para niños
Datos para niños Juan Sherlock |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1705 | |
Fallecimiento | 25 de junio de 1794 Sanlúcar de Barrameda (España) |
|
Nacionalidad | Española e irlandesa | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Juan Sherlock o John Sherlock (nacido alrededor de 1705 y fallecido el 25 de julio de 1794) fue un importante general de origen irlandés. Sirvió en el ejército de España como parte del Regimiento Ultonia. Es muy conocido por haber defendido con éxito la ciudad de Melilla en el ataque de 1774, cuando resistió un asedio de tropas marroquíes durante cien días.
Contenido
¿Quién fue Juan Sherlock y de dónde venía?
Sus orígenes familiares en Irlanda
John era hijo de Peter Sherlock, a quien se le habían dado títulos importantes por parte de Jacobo III de Inglaterra, quien reclamaba el trono. La familia Sherlock había perdido muchas de sus tierras en el condado de Waterford, en Irlanda, durante un conflicto en 1641.
¿Por qué se mudó a España?
Como muchos otros irlandeses de su época, John se mudó a España. Esperaba que algún día un rey de su misma fe volviera a gobernar Inglaterra. Mientras tanto, siguió los pasos de su padre y su abuelo. Se unió al Regimiento Ultonia, que era parte de la brigada irlandesa del ejército español.
La carrera militar de Juan Sherlock
Sus primeras batallas
Juan Sherlock participó en una guerra contra Inglaterra en 1727. En esa ocasión, España intentó sin éxito recuperar Gibraltar.
La defensa de Melilla: su mayor logro
Más tarde, el rey Carlos III de España lo nombró comandante principal de Melilla. Desde el 9 de diciembre de 1774 hasta el 19 de marzo de 1775, Juan Sherlock defendió esta ciudad africana. El sultán Mohámmed III de Marruecos la estaba atacando.
La situación se volvió muy difícil, pero la llegada de barcos desde España con más soldados y provisiones ayudó a Sherlock. Con estos refuerzos, pudo romper el asedio y alejar la amenaza marroquí. Hoy en día, en la entrada de la parte antigua de Melilla, hay un monumento en honor a Juan Sherlock.
Sus últimos años
Años después de la defensa de Melilla, Juan Sherlock fue nombrado gobernador de Sanlúcar de Barrameda. Allí falleció el 25 de julio de 1794, a la edad de 89 años.
Juan Sherlock en la literatura
La novela histórica El rosario de Mahoma, escrita por Gerardo Muñoz Lorente, cuenta la historia del ataque a Melilla que terminó en 1775.
Véase también
En inglés: John Sherlock Facts for Kids