robot de la enciclopedia para niños

Juan José Salvadores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José Salvadores
Información personal
Nacimiento 1789
Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata
Fallecimiento 1 de febrero de 1820
Cañada de Cepeda, Provincia de Santa Fe, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad España, Provincias Unidas del Río de la Plata (República Argentina)
Rango militar capitán
Conflictos Guerra de la Independencia Española, Guerra de Independencia de la Argentina, Guerras civiles argentinas

Juan José Salvadores (nacido en Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata en 1789 y fallecido en Cañada de Cepeda, Provincia de Santa Fe, Argentina, el 1 de febrero de 1820) fue un importante militar. Participó en las campañas para lograr la independencia de España, que en ese momento estaba invadida por Francia. También luchó por la libertad de las Provincias Unidas del Río de la Plata (hoy Argentina) y en los conflictos internos de este país. Falleció defendiendo al gobierno de ese entonces, conocido como el Directorio.

¿Quién fue Juan José Salvadores?

Juan José Salvadores nació en Buenos Aires el 2 de agosto de 1789. Su padre, Manuel Salvadores, era médico y venía de Málaga, España. Su madre, María Antonia Valle, era hermana de la madre de Mariano Moreno, una figura muy importante en la historia argentina.

La familia Salvadores y su compromiso

Juan José tuvo muchos hermanos, y todos ellos apoyaron la causa de la libertad de su tierra. Entre ellos se destacaron:

  • Bonifacio José María Salvadores y José María Salvadores, que fueron funcionarios.
  • Varios militares como el teniente Desiderio Salvadores, el teniente coronel Gregorio Salvadores, el coronel Ángel Salvadores y el sargento mayor Lucio Salvadores.
  • El médico Manuel Antonio Salvadores.
  • El periodista Pedro María de Alcántara Salvadores.
  • El militar Toribio Salvadores.

Su formación y primeros pasos como militar

Juan José Salvadores eligió la carrera militar y estudió en Francia. Cuando Napoleón Bonaparte invadió España, Juan José luchó contra los franceses en la Guerra de la Independencia Española. En esa época, era un cadete, que es un estudiante militar. El 13 de enero de 1809, recibió el título de subteniente del Regimiento de Infantería de Buenos Aires.

Participación en la Revolución de Mayo y la independencia

Al igual que toda su familia, Juan José Salvadores apoyó el movimiento de mayo de 1810. Este fue un evento clave que inició el camino hacia la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se unió al ejército como teniente primero de infantería.

Ascenso y fallecimiento en batalla

El 11 de mayo de 1819, Juan José fue ascendido a capitán del Batallón de Aguerridos. Este batallón estaba bajo el mando del coronel Mariano Benito Rolón. Lamentablemente, el 1 de febrero de 1820, Juan José Salvadores falleció en la Batalla de Cepeda. Cayó mientras lideraba su compañía en este importante enfrentamiento. Estaba casado con Antonia Esteban, de origen francés.

kids search engine
Juan José Salvadores para Niños. Enciclopedia Kiddle.