Juan Quintero (músico argentino) para niños
Juan Quintero (nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 22 de julio de 1977) es un talentoso músico, cantante, guitarrista y compositor argentino. Es muy conocido por su trabajo en el folclore y por ser parte del grupo Aca Seca Trío.
Datos para niños Juan Quintero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de julio de 1977 San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, Argentina ![]() |
|
Nacionalidad | argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantautor | |
Años activo | 1999-presente | |
Género | folclore | |
Instrumentos | voz, guitarra | |
Miembro de | Aca Seca | |
Contenido
Juan Quintero: Un Músico Argentino
Juan Quintero, a quien también llaman Popi, creció en Tucumán, en una familia donde la música era muy importante. Sus padres cantaban en el coro de la provincia y compartían momentos musicales con otros guitarristas famosos.
Sus Primeros Pasos en la Música
A los 14 años, Juan Quintero comenzó a estudiar guitarra. Aprendió por sí mismo durante tres años, participando en reuniones de cantores y en eventos culturales. Esto le ayudó a desarrollar su talento musical.
Su Formación y Estudios
En 1996, cuando terminó la escuela secundaria, Juan se mudó a La Plata por consejo del guitarrista Juan Falú. Allí, estudió dirección coral en la Universidad Nacional de La Plata. También fue ayudante de cátedra, enseñando sobre ejecución vocal e instrumental.
En 2001, Juan se graduó como profesor de Dirección Coral. Además, es profesor de Audioperceptiva y Solfeo, que son materias importantes para entender y leer música.
El Nacimiento de Aca Seca Trío
A mediados de 1999, Juan Quintero formó el grupo Aca Seca Trío. Lo hizo junto al pianista Andrés Beeuwsaert y el percusionista Mariano Cantero. La mayoría de las canciones que tocaban eran composiciones de Juan.
Colaboraciones y Reconocimientos
Juan Quintero ha compartido el escenario con muchos artistas importantes del folclore argentino, como Mercedes Sosa, Juan Falú y Luis María Pescetti. Sus canciones también han sido grabadas por otros músicos reconocidos.
En 2002, la Dirección General de Música de la Ciudad de Buenos Aires lo eligió para grabar un disco como solista. Por este trabajo, recibió un premio del diario La Nación como "revelación de folclore". También fue nominado a premios del diario Clarín.
Desde 2004, Juan es profesor en el Conservatorio Manuel de Falla en Buenos Aires. Allí enseña sobre arreglos corales y composición.
¿Qué Premios Ha Ganado Juan Quintero?
Juan Quintero ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- 2002: "Revelación de folclore" del diario La Nación.
- 2003: "Revelación de folclore" del diario Clarín.
- 2005: Diploma al Mérito de la Fundación Kónex.
- 2006: "Revelación de folclore" del diario Clarín.
Su Discografía: Un Viaje Musical
Juan Quintero ha lanzado varios discos, tanto como solista como con Aca Seca Trío y junto a la cantante Luna Monti. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos:
- 2001: Folclore, con Luna Monti.
- 2002: Juan Quintero, su primer disco solista.
- 2003: Aca Seca Trío, el primer álbum de su grupo.
- 2003: El matecito de las siete, con Luna Monti.
- 2006: Lila, un disco doble con Luna Monti.
- 2006: Avenido, con Aca Seca Trío.
- 2007: Amigo, con Edgardo Cardozo.
- 2009: Colaboró en Cantora, un disco de Mercedes Sosa.
- 2009: Ventanas, con Aca Seca Trío.
- 2011: Cartas al Rey de la Cabina (CD + DVD), con Luis Pescetti.
- 2012: 10 años - en vivo en Café Vinilo (CD-DVD), con Luna Monti.
- 2013: Después de usted, con Luna Monti.
- 2014: Hermanos - en vivo en Café Vinilo, con Aca Seca Trío y Diego Schissi Quinteto.
- 2015: Nuevas Cartas al Rey de la Cabina + Anita mi amor, con Luis Pescetti.
Su Vida Personal
Juan Quintero estuvo casado con la cantante Luna Monti, con quien tuvo una hija llamada Violeta, nacida en 2008.