robot de la enciclopedia para niños

Juan Pablo Rodríguez Frade para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Pablo Rodríguez Frade
JP rodriguez frade 2.jpg
Información personal
Nacimiento 1957
Madrid
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Estudio FRADE ARQUITECTOS
Proyectos representativos

Museo de la Alhambra en el Palacio de Carlos V Museo Arqueológico Nacional

Museo de Historia de Madrid
Sitio web
www.fradearquitectos.com
Distinciones Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, 1995

Juan Pablo Rodríguez Frade (nacido en Madrid en 1957) es un arquitecto español. En el año 2005, fundó su propio estudio, Frade Arquitectos, S.L.

¿Quién es Juan Pablo Rodríguez Frade?

Juan Pablo Rodríguez Frade nació en Madrid en 1957. Se graduó como arquitecto en 1983 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Sus trabajos han sido mostrados en muchas exposiciones importantes. Estas exposiciones se han realizado tanto en España como en otros países. Sus obras también han aparecido en revistas y libros especializados en arquitectura.

Ha dado charlas sobre sus proyectos y ha participado en debates. Estos debates tratan sobre cómo diseñar museos y cómo restaurar edificios antiguos. Ha realizado más de 200 exposiciones en diferentes continentes. Algunos de los países donde ha trabajado son España, Francia, Alemania, Italia, México, Turquía, Ecuador, Filipinas, Panamá, Kazajistán, Corea del Norte y Australia.

Reconocimientos y Premios Importantes

Juan Pablo Rodríguez Frade ha recibido varios premios por su excelente trabajo.

En 1995, ganó el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales. Lo recibió por su labor en la restauración del Palacio de Carlos V. Este palacio se encuentra en la famosa Alhambra de Granada.

En 2014, fue reconocido con el Premio COAM. Este premio fue por su trabajo en la renovación y diseño del Museo Arqueológico Nacional.

También es el autor del libro "Manual de Museografía", publicado en 2019. En 2019, le fue otorgada la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Proyectos Destacados de Arquitectura

Juan Pablo Rodríguez Frade ha participado en muchos proyectos importantes. Su trabajo se centra en la restauración de edificios históricos y el diseño de museos.

  • Pabellón de España para la Expo Internacional de Astaná, Kazajistán (2017).
  • Centre Pompidou de Málaga (2017). Aquí se encargó del diseño del museo.
  • Museo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
  • Museo de Málaga (2016). También diseñó el interior de este museo.
  • Ampliación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca (2016).
  • Museo Arqueológico Nacional (2014). Realizó la remodelación y el diseño del museo. Por este trabajo, recibió el Premio COAM 2014.
  • Museo de Historia de Madrid (2014). Se encargó de su remodelación y diseño.
  • Museo San Telmo en San Sebastián. Su diseño de museo recibió una mención especial en el premio Museo Europeo del Año 2013.
  • Museo de Madinat Al-Zahra en Córdoba. Este museo ganó el Premio Museo Europeo del Año 2012.
  • Pabellón de España en la Exposición Internacional 2012 de Yeosu, Corea del Sur.
  • Fundación Museo Cristino de Vera en Tenerife (2009).
  • Museo de Segovia (2006).
  • Museo de la Alhambra (1994).
  • Museo Sefardí de Toledo (1994). Recibió el Premio Real Fundación Toledo por este proyecto.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Pablo Rodríguez Frade para Niños. Enciclopedia Kiddle.