Juan Nepomuceno González de León para niños
Juan Nepomuceno González de León (1745-1781) fue un importante escritor, biógrafo, historiador y bibliógrafo español. Vivió durante la Ilustración, un periodo en el que se valoraba mucho el conocimiento y la razón. Un bibliógrafo es alguien que se dedica a describir y clasificar libros.
Contenido
¿Quién fue Juan Nepomuceno González de León?
Juan Nepomuceno González de León nació en 1745 y falleció en 1781. Fue una figura destacada de su tiempo, conocido por su gran interés en los libros y la historia. Su trabajo ayudó a preservar y organizar el conocimiento de su época.
Su vida y sus importantes cargos
González de León ocupó varios puestos importantes en Sevilla. Fue miembro de la iglesia, lo que le permitió dedicarse a sus estudios. También trabajó como bibliotecario en la Institución Colombina, una biblioteca muy importante. Además, fue parte de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, una institución dedicada a promover la literatura y el saber.
Sus amistades y contribuciones literarias
Fue un buen amigo de Cándido María Trigueros, otro pensador de la Ilustración. Juan Nepomuceno incluso ayudó a publicar una obra de Trigueros llamada El poeta filósofo. Él mismo escribió un texto llamado Elogio del Doctor Don Josef Cevallos, que fue leído en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras en 1779.
Sus proyectos de escritura e investigación
Entre sus trabajos, también preparó una biografía sobre el humanista y poeta Juan de Mal Lara, aunque esta obra no llegó a publicarse en su tiempo. Además, dejó notas y apuntes para crear una Biblioteca sevillana, que sería un catálogo de libros importantes de Sevilla. Estos apuntes se conservaron gracias a Santiago Montoto. Su familiar, Antonio González de León, también fue escritor y publicó una obra titulada Breve noticia del patriarca arzobispo de Valencia don Juan de Ribera... en 1797.