robot de la enciclopedia para niños

Juan Marcilla Arrazola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Marcilla Arrazola
Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1886
Madrid, España
Fallecimiento 16 de agosto de 1950
Madrid (España)
Residencia España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid
Información profesional
Área Viticultura, Enología, Microbiología
Cargos ocupados
  • Ejecutivo (desde 1941)
  • Vicepresidente
  • Procurador en Cortes (1946-1949)
  • Procurador en Cortes (1949-1950)
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1945)

Juan Marcilla Arrazola fue un ingeniero agrónomo español. Nació el 27 de diciembre de 1886 en Madrid y falleció el 16 de agosto de 1950 en la misma ciudad.

¿Quién fue Juan Marcilla Arrazola?

Juan Marcilla Arrazola fue un destacado ingeniero agrónomo. Se especializó en áreas como la viticultura (el estudio del cultivo de la vid), la enología (la ciencia de hacer vino) y la microbiología (el estudio de los seres vivos muy pequeños, como bacterias y virus).

Sus primeros años y estudios

En 1910, Juan Marcilla Arrazola se graduó como Ingeniero Agrónomo. Fue el mejor estudiante de su promoción. Poco después, comenzó a trabajar en la Estación Enológica de Villafranca del Panadés.

Su carrera como profesor e investigador

En 1924, Juan Marcilla Arrazola ganó un concurso para ser profesor. Obtuvo la Cátedra de Viticultura y Enología en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Cuatro años más tarde, en 1928, impulsó la creación de la Cátedra de Microbiología Agrícola en la misma escuela.

Tuvo un periodo en el que no pudo ejercer su cargo en 1937. Sin embargo, más tarde fue reinstalado en su cátedra. Continuó enseñando hasta el día de su fallecimiento. También le fueron asignados otros cargos importantes.

Cargos y reconocimientos importantes

A lo largo de su vida, Juan Marcilla Arrazola ocupó muchos puestos de gran responsabilidad. Fue director de la Escuela Especial del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos. También fue asesor del Instituto de Investigaciones Agrarias.

Además, fue vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Dirigió el Instituto Cajal y fue el primer presidente de la Sociedad Española de Microbiología en 1946. Fue miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. También formó parte de otras sociedades científicas en España y en el extranjero.

Juan Marcilla Arrazola fue un autor muy respetado. Escribió muchos trabajos y publicaciones. Sus escritos se centraron en la microbiología, la viticultura y la enología.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Juan Marcilla Arrazola escribió varias obras fundamentales en su campo. Sus libros son una referencia importante para quienes estudian la viticultura y la enología.

  • Vinificación en países cálidos (1922)
  • Química, viticultura y enología (1922)
  • Limpieza y conservación de bodegas (1922)
  • Defectos, alteraciones y enfermedades de los vinos (1930)
  • Posibilidades españolas para la síntesis biológica de las proteínas (1943)
  • La fermentación cítrica (1945)
  • Inoculación de las semillas de leguminosas con bacterias radicícolas (1944)
  • Su obra más grande fue Tratado práctico de Viticultura y Enología Españolas (1942 y 1946).
kids search engine
Juan Marcilla Arrazola para Niños. Enciclopedia Kiddle.