Juan Jáuregui Briales para niños
Datos para niños Juan Jáuregui Briales |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1905 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 1984 Málaga (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1940) | |
Juan Jáuregui Briales (nacido en Málaga, en 1905, y fallecido en la misma ciudad en 1984) fue un importante arquitecto y urbanista español. Es conocido por diseñar algunos de los edificios más destacados de Málaga durante un periodo importante en la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Juan Jáuregui Briales?
Juan Jáuregui Briales se graduó como arquitecto en 1928. Después de terminar sus estudios, regresó a su ciudad natal, Málaga. Allí, trabajó como arquitecto provincial, lo que significa que era responsable de muchos proyectos de construcción en la provincia.
Proyectos importantes en Málaga
Juan Jáuregui colaboró en varias obras significativas en Málaga. Trabajó junto a Luis Gutiérrez Soto en la construcción del antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga entre 1939 y 1942. Este edificio, con un estilo moderno llamado racionalista, ahora es el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga) desde el año 2003.
También participó en la dirección de la Casa de los Sindicatos entre 1948 y 1957.
Diseño de barrios y plazas
En 1952, Juan Jáuregui Briales creó el proyecto para el barrio de Carranque. En este trabajo, colaboró con Enrique Atencia Molina y Eduardo Burgos Carrillo.
Además, fue el encargado de renovar la Plaza de la Marina en Málaga. Diseñó los tres grandes edificios de ladrillo que se encuentran en la Acera Marina de esta plaza. Junto a Manuel Cabanyes Mata, construyó el Edificio La Equitativa en 1956, que es un edificio de viviendas y oficinas al otro lado de la plaza.
Edificios clave para el turismo en la Costa del Sol
Durante los años 60, cuando el turismo empezó a crecer mucho en la Costa del Sol, Juan Jáuregui Briales diseñó edificios que fueron muy importantes para este desarrollo.
Entre ellos, se encuentran el Hotel Pez Espada (construido entre 1959 y 1960) en Torremolinos, que diseñó junto a Manuel Muñoz Monasterio. También es el autor del Hotel Málaga Palacio, construido entre 1957 y 1966. Estos hoteles marcaron el inicio de una nueva era para el turismo en la región.
Galería de imágenes
Más información
- Urbanismo de Málaga
- Historia de Málaga