Juan Ivarra para niños
Datos para niños Juan Ivarra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 1486 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Años activo | 1481-1486 | |
Juan Ivarra, también conocido como Joan Yvarra, fue un importante constructor y tallador de piedra que vivió en el siglo XV. Nació posiblemente en Tolosa, una localidad en Guipúzcoa, y trabajó principalmente en la ciudad de Valencia, en España. Falleció en Valencia en el año 1486.
Contenido
¿Quién fue Juan Ivarra?
Juan Ivarra fue un maestro cantero, es decir, un experto en trabajar la piedra para construir edificios. Su estilo se conoce como tardogótico, que es la última etapa del arte gótico, caracterizada por formas más elaboradas y decoradas. Aunque era de origen vasco, desarrolló la mayor parte de su carrera en Valencia.
Sus primeros trabajos importantes
Desde el año 1481, Juan Ivarra ya estaba involucrado en proyectos de construcción muy importantes. Uno de sus primeros trabajos conocidos fue en el Palacio de la Generalidad Valenciana. En esta obra, colaboró con otro famoso arquitecto de la época, Pere Compte. Juntos, ayudaron a dar forma a este edificio tan significativo.
La Lonja de la Seda: Su obra más conocida
En 1483, Juan Ivarra comenzó a trabajar en la que sería una de las construcciones más famosas de Valencia: la Lonja de la Seda. Este edificio es un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica civil. De nuevo, Juan Ivarra unió fuerzas con Pere Compte para llevar a cabo esta gran obra. Su participación fue clave en los primeros años de la construcción de la Lonja.
El legado de Juan Ivarra
Lamentablemente, Juan Ivarra falleció en Valencia en el año 1486. Debido a su muerte, no pudo ver terminada la Lonja de la Seda. Fue su compañero, Pere Compte, quien continuó y finalizó los trabajos de este emblemático edificio. A pesar de su corta carrera documentada, Juan Ivarra dejó una huella importante en la arquitectura valenciana de su tiempo.