robot de la enciclopedia para niños

Juan Hispalense (siglo XII) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Hispalense
Información personal
Nombre de nacimiento Iohannes Avendehut Hispanus
Nacimiento c. 1100
Sevilla (España)
Fallecimiento c. 1180 o 1215
Toledo (Reino de Castilla)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Traductor
Años activo 1135-1153

Juan Hispalense, cuyo nombre de nacimiento era Iohannes Avendehut Hispanus, fue un importante filósofo, compilador y traductor español. Nació en Sevilla alrededor del año 1100 y falleció en Toledo cerca del año 1180. También se le conocía por otros nombres como Juan Hispano o Juan el Sevillano.

¿Quién fue Juan Hispalense?

Juan Hispalense fue una figura clave en la Escuela de Traductores de Toledo durante sus primeros años. Esta escuela era un centro muy importante donde se traducían libros de diferentes idiomas.

Su trabajo como traductor

Juan Hispalense trabajó junto a Domingo Gundisalvo. Su tarea principal era traducir textos del árabe al castellano antiguo, conocido como romance castellano. Después, Gundisalvo tomaba esas traducciones y las pasaba al latín. Este proceso era fundamental para que el conocimiento de la época, que estaba en árabe, pudiera llegar a más personas en Europa.

Se cree que Juan Hispalense colaboró con Gundisalvo entre los años 1130 y 1150. Continuó con sus traducciones hasta el año de su fallecimiento, alrededor de 1180.

¿Qué tipo de obras tradujo?

Juan Hispalense tradujo una gran variedad de obras. Sus traducciones abarcaron temas como:

  • Astronomía y Astrología: Tradujo textos de importantes pensadores árabes como Masallah, al-Farghani, Albumasar y al-Kindi.
  • Filosofía: Hizo accesibles al mundo occidental obras de filósofos como Avicena, al-Farabi e Ibn Gabirol.
  • Álgebra y Medicina: Entre sus traducciones más destacadas se encuentra el Libro de la curación de Avicena, una obra muy influyente en la medicina de su tiempo.

¿Fue también un autor?

Además de traducir, Juan Hispalense también creó sus propias obras. Estas eran compilaciones, es decir, libros que reunían información de las obras que él traducía y estudiaba. A estas compilaciones les añadía sus propias ideas y observaciones, especialmente en el campo de la Astrología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John of Seville Facts for Kids

kids search engine
Juan Hispalense (siglo XII) para Niños. Enciclopedia Kiddle.