Juan García-Margallo y García para niños
Datos para niños Juan García-Margallo y García |
||
---|---|---|
![]() Juan García y Margallo, general de brigada y comandante general de la plaza de Melilla; La Ilustración Española y Americana, 22 de octubre de 1893.
|
||
|
||
![]() Gobernador de Melilla |
||
1891-28 de octubre de 1893 | ||
Monarca | Alfonso XIII | |
Presidente | Antonio Cánovas del Castillo (1891-1892) Práxedes Mateo Sagasta (1892-1895) |
|
Predecesor | Santos Asbert Laguna | |
Sucesor | Manuel Macías Casado | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de julio de 1839 Montánchez, España |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 1893 Melilla, España |
|
Sepultura | Panteón Margallo | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Ildefonso García-Margallo y Jara | |
Cónyuge | Adelaida Cuadrado Aznar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General de brigada | |
Conflictos | Guerra de África, Tercera Guerra Carlista y guerra de Margallo | |
Distinciones |
|
|
Juan García-Margallo y García (nacido en Montánchez el 12 de julio de 1839 y fallecido en Melilla el 28 de octubre de 1893) fue un importante militar español.
Contenido
La Vida de Juan García-Margallo
Juan García-Margallo nació en la localidad de Montánchez, en la provincia de Cáceres, España. Desde joven, mostró interés por la carrera militar.
Inicios en la Carrera Militar
En 1855, Juan García-Margallo comenzó su formación como cadete. Tres años después, en 1858, ascendió al rango de alférez.
Su primera experiencia en un conflicto fue en 1859, cuando se unió al ejército que participaba en la guerra de África. Durante esta campaña, fue reconocido por su valentía en el campo de batalla.
Gobernador de Melilla y Últimos Años
Juan García-Margallo fue nombrado gobernador de Melilla, una ciudad española en el norte de África. Tomó posesión de este cargo el 30 de septiembre de 1891 y lo desempeñó hasta 1893.
Más tarde, fue ascendido al rango de general. En octubre de 1893, durante un conflicto conocido como la guerra de Margallo, su posición en el Fuerte de Cabrerizas Altas fue atacada. Juan García-Margallo falleció durante los combates que tuvieron lugar los días 27 y 28 de octubre de ese año.
Sus restos descansan en el Panteón Margallo, ubicado en el cementerio municipal de la Purísima Concepción de Melilla. Un dato interesante es que fue bisabuelo de José Manuel García-Margallo, quien también fue una figura pública importante en España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan García y Margallo Facts for Kids