Juan Fernández (capitán) para niños
El capitán Juan Fernández fue un marino español que exploró y se destacó en el sur de Chile y Argentina.
Contenido
¿Quién fue Juan Fernández?
Juan Fernández fue un valiente capitán y explorador español del siglo XVII. Es conocido por sus viajes y descubrimientos en la región de la Patagonia, una vasta área en el sur de Sudamérica.
Sus Exploraciones en la Patagonia

En el año 1620, Juan Fernández realizó una importante expedición por tierra. Durante este viaje, descubrió varios lagos en la región patagónica, que hoy forma parte de Argentina. Entre estos lagos se encuentran el famoso Lago Nahuel Huapi y el Lago Puelo.
La Búsqueda de la Ciudad de los Césares
Juan Fernández le propuso al Rey de España organizar una expedición. Él mismo ofreció su ayuda y dinero para buscar la legendaria Ciudad de los Césares. Esta era una ciudad mítica de la que se decía que estaba llena de riquezas y tesoros.
Además de buscar esta ciudad, Fernández también quería encontrar a los sobrevivientes de otras expediciones. Algunas de estas expediciones, como las de Pedro Sarmiento de Gamboa y la del obispo de Plasencia, Gutierre de Vargas Carvajal, se habían perdido hace tiempo cerca del Estrecho de Magallanes.
Se cree que el principal interés de Juan Fernández era encontrar los tesoros de la Ciudad de los Césares. La búsqueda de los sobrevivientes podría haber sido una excusa para convencer al Rey de que apoyara su proyecto.
¿Con quién no confundir a Juan Fernández?
Es importante no confundir a este capitán Juan Fernández con otro marino español que tenía el mismo nombre. El otro Juan Fernández, que era de Cartagena, descubrió las islas que hoy llevan su nombre. Él falleció a finales del siglo XVI, antes de que el Juan Fernández de este artículo realizara sus exploraciones.