Juan Echepare Aramendía para niños
Datos para niños Juan Echepare Aramendía |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de mayo de 1880 Burlada (España) |
|
Fallecimiento | 1936 Pamplona (España) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y estanquero | |
Partido político | Partido Republicano Autónomo Navarro | |
Juan Echepare Aramendía (nacido en Burlada el 4 de mayo de 1880 y fallecido en Pamplona en 1936) fue una figura importante en la política española de su tiempo. También fue conocido por su trabajo como estanquero.
Contenido
¿Quién fue Juan Echepare Aramendía?
Sus primeros años y viajes
En su juventud, Juan Echepare Aramendía tuvo la oportunidad de viajar por Francia y América. Durante este tiempo, trabajó en diferentes oficios, como agente de seguros. Estas experiencias le permitieron conocer distintos lugares y formas de vida.
Más tarde, se estableció en Pamplona, una ciudad en el norte de España. Allí, consiguió la licencia para abrir un estanco, que es un lugar donde se venden productos como tabaco y sellos. Su estanco estaba ubicado en la calle Mayor de la ciudad. Cuando llegó la Segunda República Española, Juan Echepare mostró su apoyo pintando la bandera tricolor en la fachada de su negocio.
Su participación en la política
Juan Echepare fue un miembro activo de la Liga Nacional Laica. También llegó a ser presidente del Partido Republicano Autónomo Navarro. A finales de 1930, participó en la organización de algunos movimientos republicanos. Debido a esto, fue encarcelado en Madrid.
Mientras estuvo en prisión, conoció a otras personas importantes que compartían sus ideas políticas. Entre ellos, hizo amistad con Niceto Alcalá-Zamora, quien más tarde se convertiría en una figura destacada de la Segunda República Española.
Durante la Segunda República Española, Juan Echepare Aramendía colaboró en la creación de un nuevo partido llamado Izquierda Republicana. Aunque no ocupó cargos políticos importantes, su trabajo fue valioso para el desarrollo de este grupo.
¿Qué hizo Juan Echepare por los Sanfermines?
El origen del Chupinazo
En Pamplona, Juan Echepare es especialmente recordado por su papel en el Chupinazo. Este es el cohete que marca el inicio de las fiestas de San Fermín cada 6 de julio al mediodía. Antes de 1931, los empleados de la empresa de pirotecnia eran quienes encendían la mecha del primer cohete.
En 1931, Juan Echepare pidió permiso para ser él quien encendiera el primer cohete en la Plaza del Castillo. Su solicitud fue aceptada. Desde ese año y hasta 1936, fue él quien tuvo el honor de disparar el Chupinazo. Su participación ayudó a que este momento fuera más solemne y a que la gente se sintiera más parte de la celebración.
El final de su vida
Juan Echepare Aramendía fue detenido en 1936, al comienzo de la Guerra Civil Española. Lamentablemente, falleció ese mismo año y el lugar donde se encuentran sus restos es desconocido.