robot de la enciclopedia para niños

Juan Conchillos Falcó para niños

Enciclopedia para niños

Juan Antonio Conchillos Falcó (Valencia, 1641-1711) fue un importante pintor español del estilo barroco. Nació en Valencia, donde aprendió a pintar con el maestro Esteban March.

Archivo:Conchillos-Milagro de la Lagrima
Milagro de la lágrima, 1680, Camarín del Monasterio de la Santa Faz, Alicante.

¿Quién fue Juan Antonio Conchillos Falcó?

El historiador Antonio Palomino, quien fue amigo de Conchillos, contó que el pintor venía de una familia destacada. Palomino también mencionó que Conchillos tuvo mucha paciencia durante sus años de aprendizaje con Esteban March, quien era un maestro con un carácter muy particular.

Hacia 1670, Conchillos se mudó a Madrid. Allí se encontró con José García Hidalgo, un antiguo compañero de estudios. Gracias a él, Conchillos consiguió algunos trabajos para iglesias en Madrid, aunque estas obras ya no existen.

¿Cómo mejoró su arte en Madrid?

En Madrid, Juan Antonio Conchillos asistió a academias de dibujo. También copió pinturas y esculturas de los palacios. Esto le ayudó a mejorar mucho su uso del color. Al regresar a Valencia, trajo nuevas ideas del estilo barroco, que era más decorativo. Esto ayudó a modernizar la pintura valenciana de su época.

Sus obras más importantes

En Valencia, Conchillos pintó historias del Cristo de Berito para la iglesia de El Salvador. Lamentablemente, estas obras fueron destruidas durante un conflicto en España. También pintó otras obras grandes que Palomino mencionó, pero que también se han perdido.

Su influencia llegó a otras ciudades. En Murcia, se conserva un San Bartolomé en la iglesia del mismo nombre. En Alicante, se pueden ver las historias de la Santa Faz y los ángeles que pintó para la bóveda del Monasterio de la Santa Faz. Estas obras son un gran ejemplo del estilo barroco.

Su talento como dibujante

Conchillos era especialmente bueno dibujando. Después de aprender en las academias de Madrid, él mismo creó una academia de dibujo en su casa de Valencia. Palomino cuenta que Conchillos dibujaba una figura de carbón cada noche.

También le gustaba dibujar con aguada, haciendo apuntes rápidos de lo que veía. Gracias a esta costumbre, se conservan muchos de sus dibujos de figuras humanas, llamados Academia. La mayoría de estos dibujos tienen una fecha precisa y se encuentran en museos importantes como el Museo del Prado y la Biblioteca Nacional de España.

Sus alumnos y últimos años

Juan Antonio Conchillos tuvo varios alumnos. Entre ellos estaban su propio hijo, Manuel Antonio, Vicente Bru y Evaristo Muñoz. Conchillos falleció en Valencia el 14 de mayo de 1711. Antes de morir, estuvo algunos años sin poder pintar, ya que quedó paralítico y ciego.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Conchillos Falco Facts for Kids

kids search engine
Juan Conchillos Falcó para Niños. Enciclopedia Kiddle.